El Tribunal Constitucional avala la Ley de Eutanasia por amplia mayoría

El Tribunal Constitucional ha dado su respaldo a la Ley de Eutanasia, permitiendo a pacientes mayores de edad y con enfermedades graves e incurables solicitar ayuda médica para poner fin a su sufrimiento y vida de manera digna.

El Tribunal Constitucional de España ha aprobado por una amplia mayoría la Ley de Eutanasia, una normativa que permitirá a los pacientes terminales y con dolores incurables decidir sobre el final de sus vidas. La decisión del Constitucional se produce después de que el Partido Popular presentara un recurso contra la ley argumentando que la misma atenta contra la Constitución y los derechos fundamentales.

La normativa permitirá a los pacientes en situación de sufrimiento intolerable solicitar ayuda médica para morir. El procedimiento se realizará de forma voluntaria, informada y garantizando la libertad del paciente. Asimismo, la ley establece una serie de requisitos para su aplicación, como la presencia de un médico y la aprobación por parte de un comité evaluador.

La ley de Eutanasia, que fue aprobada en el Congreso de los Diputados en marzo de 2021, ha sido respaldada por la mayoría de los grupos parlamentarios, incluyendo el Partido Socialista, Unidas Podemos, el Partido Nacionalista Vasco y Ciudadanos. Sin embargo, el Partido Popular y Vox se han opuesto rotundamente a la normativa.

La decisión del Constitucional de avalar la ley ha sido recibida con satisfacción por parte de las organizaciones que defienden el derecho a una muerte digna. Estas organizaciones han destacado la importancia de esta ley para garantizar el derecho a la autonomía de los pacientes y para evitar el sufrimiento innecesario en los momentos finales de la vida.

Por su parte, el Partido Popular ha criticado duramente la decisión del Constitucional, argumentando que la ley atenta contra los derechos fundamentales y que abre la puerta a la eutanasia de personas que no se encuentran en una situación terminal. El partido ha anunciado que estudiará las posibilidades de presentar un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

En resumen, la aprobación de la Ley de Eutanasia por parte del Tribunal Constitucional de España representa un importante avance en el reconocimiento del derecho a una muerte digna y en la autonomía de los pacientes para decidir sobre el final de sus vidas. Aunque ha sido objeto de controversia, la mayoría de los grupos parlamentarios y las organizaciones que defienden el derecho a una muerte digna han respaldado esta normativa como una garantía fundamental de los derechos humanos.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam