Aragón aprueba nueva Ley del Juego con restricciones para proteger a menores y ludópatas, como la prohibición de abrir establecimientos a menos de 500 metros de centros educativos y la prohibición de sacar dinero en efectivo de las máquinas con tarjeta de crédito.

El pasado jueves 23 de marzo, las Cortes de Aragón aprobaron la nueva Ley del Juego en Aragón, la cual sustituirá a la normativa vigente desde el año 2000. La nueva ley otorga a la comunidad la competencia exclusiva en materia de juego, apuestas y casinos, incluyendo las modalidades por medios informáticos y telemáticos cuando la actividad se desarrolle exclusivamente en Aragón.
La aprobación de esta nueva normativa ha sido el resultado de un largo proceso parlamentario que ha durado más de tres años y que ha incluido diversas novedades, entre las que destacan la prohibición de abrir o ampliar instalaciones de juegos de azar a menos de 500 metros de la puerta de un centro educativo y la imposibilidad de usar tarjetas de crédito para el juego.
Además, la nueva ley establece la obligación de aplicar el registro de personas que se autoprohíben el juego en los establecimientos de hostelería donde hay máquinas tragaperras. También se considera una infracción muy grave sacar dinero en efectivo de las máquinas TPV con tarjeta de crédito.
El texto de la nueva ley está estructurado en un artículo único, dos disposiciones adicionales, ocho disposiciones transitorias, una disposición derogatoria única y dos disposiciones finales. Durante el proceso de trámite, se presentaron 153 enmiendas, de las cuales cuatro fueron retiradas y 63 fueron aceptadas y transaccionadas.
Entre los cambios más importantes que trae consigo la nueva normativa se encuentra la prohibición de la instalación de locales de apuestas a menos de 500 metros de lugares frecuentados por menores, lo cual deberá ser complementado con un control de acceso a la entrada y un libro de registro de visitantes. Asimismo, se garantiza que los usuarios autodenunciados en el Registro del Juego de Prohibidos de Aragón no podrán hacer uso de las máquinas tragaperras habilitadas en los establecimientos hosteleros.
La ley también contempla que las tragaperras deberán contener mensajes informativos y un cuestionario previo a la partida de juego, para que el jugador responda sobre su edad y su comportamiento responsable. Se cambia la denominación de la ludopatía a trastorno por juego y se establece que el tratamiento se realizará a través del sistema público.
Por otra parte, se prohíbe expresamente la publicidad y patrocinios que estimulen la práctica del juego, y se creará una comisión técnica de coordinación interdepartamental para mejorar y continuar con las políticas de protección de los jóvenes, una de las prioridades de la nueva ley. En los locales de juego será necesario un control de acceso riguroso y deberán contar con un libro de registros de visitantes. Además, las máquinas tragaperras no podrán emitir señales lumínicas o sonoras mientras no estén siendo usadas.