El Servicio Andaluz de Salud investiga un presunto error en una fecundación in vitro realizada en el Hospital Puertas del Mar de Cádiz, después de que una pareja tuviera un bebé cuyo padre no era el biológico.

El director general de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Luis Martínez, ha declarado que no hay más casos «erróneos» relacionados con las fecundaciones in vitro realizadas en el Hospital Puertas del Mar de Cádiz en la actualidad. Sin embargo, se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para evaluar la trazabilidad del proceso y el cumplimiento de los protocolos establecidos para estas intervenciones después de que se conociera que una pareja había dado a luz a un bebé cuyo padre no era el biológico debido a un presunto error en la fecundación in vitro realizada en el hospital.
En una entrevista en Canal Sur Radio, Martínez ha explicado que la investigación está en una fase preliminar debido a que el proceso de revisión es muy minucioso y se debe evitar saltarse ningún paso para no cometer errores en la trazabilidad. Se espera que se esclarezca lo sucedido lo más rápidamente posible.
Martínez ha argumentado que, desde el punto de vista científico, puede haber tres causas para el «error» en la fecundación in vitro: una falla en la trazabilidad, en la toma de muestras o una tercera causa. Ante la posibilidad de que se haya producido un intercambio en las muestras de semen de los progenitores, Martínez ha afirmado que sus secuenciadores genéticos son extremadamente precisos en estas situaciones, ya que son muy sensibles y afectan a las personas. Es por ello que están investigando las causas y buscando los fallos que hayan podido ocurrir.
Martínez ha señalado que los protocolos se adaptan a cada centro, ya que cada uno cuenta con máquinas específicas para determinadas pruebas. Además, cada centro tiene diferentes profesionales y servicios, por lo que los protocolos también deben ser diferentes.
La denuncia de un matrimonio que descubrió que el bebé que habían tenido por fecundación in vitro no era hijo biológico de su padre fue hecha pública por el Defensor del Paciente esta semana. También se ha reportado un segundo caso similar del que no se tienen detalles. El Defensor del Paciente ha solicitado al Fiscal Superior de Andalucía que realice una investigación exhaustiva para determinar cuántos «errores» se han cometido en las fecundaciones in vitro realizadas en el Hospital Puertas del Mar de Cádiz y depurar responsabilidades.