Trump imputado por fraude fiscal en Nueva York

El expresidente de EE. UU. Donald Trump está siendo investigado por el fiscal del distrito de Manhattan por posibles delitos fiscales. Si se llegara a imputar, sería un hecho histórico para un expresidente estadounidense.

En los últimos meses, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado avivando su tono victimista ante lo que él llama un «gobierno en la sombra» que estaría utilizando investigaciones «políticamente motivadas» en su contra. En un mitin reciente en Waco, Texas, donde hace 30 años se produjo un violento enfrentamiento armado entre agentes federales y una secta religiosa, Trump se refirió a la posibilidad de que los ciudadanos estadounidenses se rindan a las «fuerzas demoníacas» que, según él, están «demoliendo» el país. También hizo hincapié en la idea de que Estados Unidos debe «derrotar» al «Estado profundo», o de lo contrario, «el Estado profundo destruirá Estados Unidos».

Este tono apocalíptico y conspirativo es, según algunos, un intento del exmandatario para crear un caldo de cultivo que le beneficie cuando llegue su probable imputación. En un mitin en Texas, repartió pancartas en las que se leía «caza de brujas». Trump está creando una narrativa según la cual está siendo perseguido por un sistema judicial que está siendo manipulado por intereses políticos. En una publicación reciente en su red social, Truth Social, advirtió a sus seguidores de que su imputación podría provocar «potencial muerte y destrucción» en todo el país.

Se espera que un gran jurado se reúna el lunes en Manhattan para decidir si Trump será acusado por el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio en plena campaña electoral de 2016. Aunque comprar el silencio de alguien no es un crimen en el estado de Nueva York, la falsificación de documentos para disimular dicho pago es un delito menor que puede ser castigado con hasta un año de cárcel. El fiscal del distrito Alvin Bragg busca que se impute a Trump por este delito menor, que se convierte en delito grave si se demuestra que la falsificación sirvió para cometer otro crimen, como la violación de la ley electoral.

El caso podría tener graves consecuencias para el expresidente, ya que la acusación entiende el pago como una donación encubierta, que sirvió para silenciar un escándalo mediático y limpiar la imagen del candidato en el tramo final de la campaña electoral de 2016. Además, Trump podría enfrentarse a otros cargos, como por tratar de revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia, por llevarse centenares de documentos clasificados a su residencia de Mar-a-Lago (en Florida), o por su papel en el intento de golpe de Estado que cometieron sus seguidores con el asalto al Capitolio.

Es importante señalar que, a pesar de que Trump se autodenomina «el hombre más inocente» de la historia de Estados Unidos y afirma que ha entregado «11 millones de páginas» de documentos y «no han encontrado nada», está siendo investigado en múltiples tribunales por causas civiles y penales, políticas y empresariales. En cualquier caso, su imputación en Nueva York, si se produce, sería histórica, ya que sería la primera vez que se imputa a un expresidente de Estados Unidos en un caso penal de carácter estatal. Además, esta posible imputación podría tener implicaciones significativas en el futuro de la política estadounidense, ya que podría cambiar el precedente de impunidad que ha rodeado a los expresidentes hasta ahora.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam