Grande-Marlaska culpa al Partido Popular en caso de corrupción de la Guardia Civil

Marlaska indicó que el director general de la Guardia Civil durante la última etapa de Rajoy, José Manuel Holgado, ordenó paralizar la investigación que Asuntos Internos estaba desarrollando del caso Cuarteles.

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, se vio envuelto en una controversia relacionada con el caso Cuarteles, un asunto en el que se investigan presuntas irregularidades en la adjudicación y ejecución de trabajos supuestamente ficticios en 13 comandancias de la Guardia Civil bajo el mando del teniente general Pedro Vázquez Jarava, quien está imputado en la causa.

Durante una comparecencia en la Comisión de Interior a petición propia, el ministro se limitó a culpar al Partido Popular (PP) por las supuestas acciones corruptas en este asunto y negó su propia responsabilidad en el mismo. Grande-Marlaska afirmó que las gestiones de los populares impidieron la puesta en conocimiento de las autoridades judiciales de las presuntas irregularidades.

Sin embargo, la portavoz del PP en la Comisión de Interior, Ana Vázquez, le exigió al ministro que explicara las informaciones publicadas por EL MUNDO, que urgían la necesidad de un peritaje, ya que la juez encargada del caso había solicitado un profesional que revisara si las obras en las comandancias y cuarteles se realizaron o no. Sin ese trabajo, la investigación no podía continuar. La única perito que se puso a disposición de la juez renunció al constatar la carga de trabajo que suponía esa inspección. Marlaska permitió que renunciara, lo que provocó la llamada de atención de la instructora, la Fiscalía y la Abogacía del Estado.

A pesar de la gravedad de la situación, el ministro no aclaró por qué había mantenido pausada la investigación durante casi un año. En su lugar, se centró en señalar que este era un caso de corrupción que afectaba al Partido Popular. El ministro presentó una cronología que, según él, evidenciaba que la investigación había sido frenada desde el Partido Popular de Mariano Rajoy.

Marlaska indicó que el director general de la Guardia Civil durante la última etapa de Rajoy, José Manuel Holgado, ordenó paralizar la investigación que Asuntos Internos estaba desarrollando del caso Cuarteles. Según el ministro, esa Administración del PP cometió graves anomalías. El ministro relató que en abril de 2017, el entonces director adjunto operativo de la Guardia Civil, el teniente general Pablo Martín, recibió un informe de Asuntos Internos para que se remitiera a la Fiscalía por las graves irregularidades detectadas y los indicios de delito.

Fue en ese momento cuando, según Marlaska, empezaron las graves anomalías, ya que se decidió que fuera el mando de apoyo, el teniente Pedro Vázquez Jarava, quien respondiese al informe de Asuntos Internos y pidió que no fuera remitido a la Fiscalía. Según el titular de Interior, se permitió que fuera el por entonces responsable del Mando de Apoyo de la Guardia Civil, quien respondiese al informe de la Unidad de Asuntos Internos.

En el caso Cuarteles se investigan 193 obras por valor de 3,3 millones de euros en 13 comandancias de la Guardia Civil, y los hechos ocurrieron entre marzo de 2014 y abril de 2019. Muchas de esas obras estaban destinadas a la mejora de las instalaciones de la Guardia Civil, como la renovación de techos, la instalación de aire acondicionado, la reparación de baños y la sustitución de puertas y ventanas. Sin embargo, según la investigación, muchas de estas obras nunca se llevaron a cabo o se realizaron con una calidad deficiente, lo que llevó a un mal uso de los fondos públicos.

La operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha detenido a varias personas involucradas en los hechos, entre ellas altos cargos de la empresa pública Tragsa, encargada de la gestión de los fondos destinados a la realización de estas obras.

La investigación se ha llevado a cabo durante varios meses y ha contado con la colaboración de la Fiscalía Anticorrupción. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre los hechos investigados y las personas implicadas en ellos.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Suscríbete a EasyLaw Magazine para recibir cada martes en tu correo las noticias más relevantes del sector legal.

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam