El Tribunal Supremo anula cese del coronel Pérez de los Cobos

El fallo confirma que el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos fue una represalia del Ministerio del Interior y ordena su restitución en el cargo, lo que ha generado controversia y críticas hacia el ministro Fernando Grande-Marlaska por su gestión en el caso.

El Tribunal Supremo ha estimado este martes el recurso de casación interpuesto por el coronel Diego Pérez de los Cobos contra la decisión del Ministerio del Interior de apartarlo de la jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid tras haberse negado a informar al Gobierno de las pesquisas judiciales en torno a la manifestación celebrada el 8 de marzo de 2020 al inicio de la pandemia del Covid-19. El Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska lo cesó alegando pérdida de confianza.

El caso ha sido muy polémico, ya que se ha visto como un intento de interferir en la independencia judicial. El coronel Pérez de los Cobos había sido apartado de su cargo después de que se negara a informar al Gobierno sobre las investigaciones judiciales relacionadas con la manifestación del 8-M en Madrid en el inicio de la pandemia. El Ministerio del Interior alegó que su cese se debía a una pérdida de confianza, pero el Tribunal Supremo ha dictaminado que se trató de una represalia por su negativa a proporcionar información a los superiores.

El tribunal ha considerado que el cese del coronel fue arbitrario y contrario a derecho, lo que ha llevado a la anulación de la sentencia de la Audiencia Nacional que había confirmado su cese como jefe de la Comandancia de Madrid. Esto implica que el Ministerio del Interior deberá restituir al coronel en su cargo y pagarle los haberes correspondientes.

Este caso ha generado gran controversia en España, ya que se ha visto como un intento del Gobierno de interferir en la independencia judicial y en la labor de la Guardia Civil. La decisión del Tribunal Supremo ha sido considerada un golpe a la imagen del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha sido muy criticado por su gestión en este caso.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam