El juicio contra la organización criminal dedicada al tráfico de hachís ha comenzado en Algeciras con la presencia de 157 acusados. Antonio Tejón, el principal acusado y líder del grupo, sigue encarcelado provisionalmente, mientras que otros tres acusados también permanecen en prisión preventiva.

Un macrojuicio ha comenzado en Algeciras contra el clan de «Los Castañitas», donde 62 de los 157 acusados han llegado a acuerdos con la Fiscalía Antidroga para obtener una reducción en su condena. Además, a 20 acusados les retiraron los cargos debido a la falta de pruebas. Seis acusados están en rebeldía y se está buscando a un séptimo que no se presentó ante la Sala.
Antonio Tejón, el principal acusado y líder de la organización criminal que introducía grandes cantidades de hachís desde Marruecos en las costas andaluzas, llegó a la sala en un furgón policial desde la prisión donde sigue de manera provisional. Aunque ha cumplido el máximo periodo de preventiva, el juez lo mantuvo encarcelado debido al riesgo de fuga y a la gravedad de los delitos que se le imputan. Tres acusados más también están en la misma situación.
El juicio comenzó con retraso debido a que las defensas de 61 acusados negociaron acuerdos de conformidad con la Fiscalía Antidroga. El juicio continuará el martes con las cuestiones previas.
Según el juez, los acusados formaron una estructura criminal en el Campo de Gibraltar compuesta por 156 personas para cometer delitos. La fiscalía destaca que el líder del grupo, Antonio Tejón, llevaba un alto nivel de vida y coordinaba la acción del grupo desde la prisión.
La Guardia Civil realizó varios operativos que permitieron intervenir grandes cantidades de hachís, armas, dinero y vehículos pertenecientes a la organización. La fiscalía también destaca que, cuando el grupo observaba dificultades para introducir la droga en las costas del Campo de Gibraltar, desviaban los alijos a Huelva, donde tenían infraestructura y personal suficiente.