El fondo soberano noruego apoya la salida de Ferrovial a Países Bajos

Norges Bank, con el 1,5% del capital de Ferrovial, votará a favor de la operación de fusión inversa por la que Ferrovial pasará a estar controlada por su filial en Países Bajos y tendrá su sede social y fiscal en el país centroeuropeo, a pesar del rechazo frontal del Gobierno español y de los accionistas minoritarios.

El fondo soberano noruego, Norges Bank, ha anunciado que votará a favor de la salida de Ferrovial a Países Bajos en la junta de accionistas de la compañía que se celebrará este jueves, a pesar de haber planteado su rechazo a esta operación el día anterior. La multinacional española, que planea llevar a cabo una fusión inversa por la que su filial neerlandesa controlará la empresa, se ha enfrentado a críticas por parte del Gobierno español y de los accionistas minoritarios debido a las restricciones que la ley neerlandesa impone a los accionistas con menos peso en el capital.

Norges Bank, que cuenta con el 1,5% del capital de Ferrovial, ha justificado su apoyo a la operación argumentando que su objetivo es maximizar los rendimientos de los accionistas y que ha evaluado la transacción con suficiente transparencia para tomar una decisión plenamente informada. Además, la firma asesora en gobierno corporativo, Institutional Shareholder Services’ (ISS), ya había advertido sobre el riesgo que suponía esta operación para los accionistas minoritarios.

En caso de que el fondo soberano de Noruega hubiera votado en contra de la operación, los planes de Ferrovial hubieran podido estar en peligro, siempre y cuando ejerza su ‘derecho de separación’. Este derecho consiste en oponerse formalmente a la operación en el plazo de un mes desde la celebración de la junta. Si más del 2,56% de los accionistas lo ejerce, el cambio de sede no será efectivo, según lo determinó Ferrovial al anunciar la operación.

Por otra parte, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha insistido en que para que Ferrovial pueda disfrutar de las ventajas fiscales del régimen especial de fusiones, recogida en el Impuesto sobre Sociedades, tiene que haber un motivo económico válido. La empresa ha argumentado que necesita trasladar su sede a Países Bajos para poder cotizar en Estados Unidos, ya que ninguna empresa cotiza en ese país manteniendo su sede en España. Sin embargo, un estudio llevado a cabo por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha concluido que no es necesario que Ferrovial traslade su sede para llevar a cabo su principal objetivo.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam