España movilizará hasta 50.000 viviendas para el alquiler asequible y se compromete a tener un 20% de vivienda pública

El objetivo de estas medidas es aumentar la oferta de viviendas sociales en el país y garantizar una mayor accesibilidad de los jóvenes a la vivienda.

El presidente del Gobierno español y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que el Consejo de Ministros aprobará la movilización de hasta 50.000 viviendas de la Sareb, también conocido como el «banco malo», para el alquiler asequible, como parte de una serie de medidas para aumentar la oferta de viviendas sociales en el país. Sánchez se ha comprometido a que España tenga un 20% de vivienda pública, cifrando el total actual en un 3%.

En la clausura de la conferencia municipal del partido en Valencia, en la que los socialistas han establecido las bases para las elecciones de mayo, Sánchez ha asegurado que el Gobierno va a ir más allá tras sacar adelante «la primera ley de vivienda estatal de la democracia», que ha acordado este viernes con Podemos, ERC y EH Bildu. Según fuentes del Gobierno, el Consejo de Ministros aprobará poner 21.000 viviendas a disposición de municipios y comunidades autónomas; impulsar el alquiler social con las 14.000 viviendas ya habitadas de ese parque y promover la construcción de hasta 15.000 viviendas públicas en suelos disponibles de la Sareb.

La secretaria general de Unidas Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha calificado la medida de «buena noticia» y ha pedido que sean «todas» las viviendas de la Sareb las que formen parte del parque público español. «Enfrentar la emergencia habitacional que vive nuestro país requiere de poner todas las medidas y hacer todos los esfuerzos», ha señalado.

Sánchez también ha pedido al PP que «reconozca el error» de la proposición de la ley para legalizar regadíos en el Parque Nacional de Doñana, cuya tramitación se aprobó el pasado martes en el Parlamento andaluz junto a Vox, y que «escuche» a la ciencia y a la Comisión Europea. Además, ha reivindicado al PSOE como partido feminista en medio de la polémica con Podemos por la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’, que, previsiblemente, se aprobará esta semana con los votos del PP. Sánchez ha asegurado que los socialistas no tienen «problema en compartir la bandera del feminismo con nadie» y ha destacado medidas que, a su juicio, benefician especialmente a las mujeres, como la subida del salario mínimo interprofesional, la reforma laboral o la revalorización de las pensiones.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Suscríbete a EasyLaw Magazine para recibir cada martes en tu correo las noticias más relevantes del sector legal.

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam