España enfrenta una sequía de larga duración que podría convertir abril en el mes más seco registrado

A pesar de que se espera que llueva algo en el tercio norte de la península en los próximos días, la mayor parte del país continuará experimentando un tiempo seco.

La sequía en España continuará durante todo el mes de abril y es posible que se convierta en la más larga y severa registrada desde que se comenzó a llevar un registro en 1961. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en los primeros 12 días de abril, España solo acumuló tres litros por metro cuadrado, una cantidad muy por debajo de lo normal para esta época del año. Aunque se espera que llueva algo en el tercio norte de la Península en los próximos 10 días, es probable que la mayor parte del país siga experimentando un tiempo seco. Si no hay lluvias significativas en la última semana del mes, abril de 2023 podría convertirse en el mes más seco registrado en España.

Esta sequía no es nueva para España, que ha experimentado varias en el pasado desde 1961, la más larga y severa de las cuales fue de 1992 a 1995. Desde finales del año pasado, España ha estado en otra sequía de larga duración que persistirá durante todo abril.

Aunque se espera que llueva en las comunidades cantábricas y los Pirineos este fin de semana, y que haya algunos chaparrones en el noroeste peninsular y en Baleares la próxima semana, se pronostica que el ambiente se volverá cálido nuevamente con temperaturas superiores a los 30 grados Celsius en el valle del Guadalquivir. La semana del 24 al 30 de abril podría estar dominada por un ambiente más cálido de lo normal para esta época del año, especialmente en el centro y oeste de la península, aunque no hay una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones.

Según la predicción a largo plazo del programa Copernicus, es probable que el tiempo más cálido de lo normal continúe en España durante los próximos meses de mayo a julio, aunque aún no se sabe si habrá lluvias durante este período. Por regla general, las precipitaciones en España suelen ser escasas después de mayo, y aunque puede haber algunas tormentas fuertes en algunas zonas, no suelen ser episodios generalizados ni persistentes que ayuden a aliviar la sequía meteorológica.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam