La Fiscalía Europea asumirá la investigación de la parte del caso Mediador relacionada con el ex general de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas y el empresario José Suárez Estévez por posibles adjudicaciones irregulares en el proyecto de seguridad de la UE en el Sahel.

La Fiscalía Europea asumirá la responsabilidad de investigar la parte del caso Mediador que se refiere al ex general de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas en relación con posibles ilegalidades en los contratos relacionados con el proyecto Gar-Si Sahel de la UE. La juez del Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha dictado un auto de avocación a favor de la Fiscalía Europea tras pedir su opinión sobre el caso. La Fiscalía Europea había respondido solicitando la investigación de esta parte del caso ya que el proyecto de seguridad de la UE en el Sahel estaba financiado por la Comisión Europea y gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
La instructora ha acordado poner a disposición de la Fiscalía Europea las actuaciones del caso, así como al propio general Espinosa Navas, quien se encuentra en prisión preventiva por su presunta implicación en las adjudicaciones irregulares en el proyecto de defensa de la UE en el Sahel. Esta medida cautelar se acordó para evitar que pudiera interferir en las investigaciones iniciales. Sin embargo, después de dos meses en prisión preventiva, la Fiscalía Europea será quien dirija la investigación en lugar de un juez de instrucción.
Las actuaciones remitidas a la Oficina Comunitaria del Ministerio Público también se refieren a la participación del empresario José Suárez Estévez, conocido como «el Drones». Los investigadores creen que también podría estar implicado en actividades delictivas relacionadas con estos contratos de fondos comunitarios. Cualquier decisión que afecte a las limitaciones de derechos, como la situación de prisión del general, o los recursos, serán revisados por uno de los magistrados instructores de la Audiencia Nacional, quien ejercerá la figura del denominado juez de garantías.