La gala contó con la presencia de los principales bufetes y asesorías jurídicas del país, así como de numerosas autoridades y otros representantes del tejido económico nacional.

Ayer se celebró en el Teatro Príncipe Pío de Madrid la primera edición de los Premios a la Abogacía de los Negocios, un evento que congregó a los principales bufetes de abogados y asesorías jurídicas de las mayores empresas del país. La gala, presentada por la periodista Marta Fernández, contó con la presencia de los representantes de los 20 bufetes y los 24 departamentos legales finalistas, así como de numerosas autoridades y otros representantes del tejido económico nacional.
El evento, patrocinado por FTI Consulting y Lefebvre, y con la colaboración de BNP Paribas Wealth Management, Page Executive y Siderit, entregó un total de 16 premios distribuidos en tres secciones. Seis despachos y cinco asesorías jurídicas fueron galardonados por sus buenas prácticas y desempeño a lo largo del pasado ejercicio.
Uría Menéndez y Banco Santander fueron los grandes triunfadores de la noche, alzándose con cuatro estatuillas cada uno, incluyendo los premios a Mejor Despacho de Abogados y Mejor Asesoría Jurídica de Empresa, respectivamente. Además, también recibieron algún galardón los bufetes Garrigues, Cuatrecasas, Pérez-Llorca, Gómez-Acebo & Pombo y Clifford Chance, y las asesorías jurídicas de Repsol, Acciona, Indra y Sareb.
La ceremonia de entrega de los premios despertó un gran interés en los últimos meses, especialmente desde que se anunció la constitución del doble jurado encargado de determinar los ganadores, formado por 45 de las principales figuras de la abogacía de los negocios en España, y con la comunicación de los finalistas. Las candidaturas de los despachos fueron evaluadas por profesionales de empresas de reconocido prestigio, mientras que el resto de los nombres fue completado con los socios directores del top 25 de nuestro país.
El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, fue el encargado de realizar la clausura institucional de la gala, subrayando que “nuestra ciudad es una de las grandes capitales del mundo en materia de derecho. Tanto es así que la seguridad jurídica, el respeto al estado de derecho y la defensa de la libertad conforman la Marca Madrid”.
Nacho Cardero, director de El Confidencial, en su intervención de bienvenida destacó el compromiso del diario por el sector legal y subrayó que “la abogacía es más creíble si los periodistas reflejamos la realidad de lo que en ella sucede y no una suerte de ficción en la que todos ganan siempre. Aportar valor es informar; e informar es buscar la verdad. Creemos honestamente que esa es nuestra responsabilidad y agradecemos que nos estéis apoyando en esa tarea”.
En resumen, los Premios a la Abogacía de los Negocios se han consolidado como un evento importante en el sector legal español, reconociendo la labor de los mejores despachos y asesorías jurídicas del país. La gala reunió a las principales figuras de la abogacía de los negocios en España y contó con la presencia de numerosas autoridades y otros representantes del tejido económico nacional.