El Gobierno anuncia medidas para paliar los efectos de la sequía en el sector agrícola y ganadero

El plan incluirá medidas de apoyo fiscal, laboral e hidrológico, y se espera una convocatoria por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para adoptar medidas a nivel nacional.

El Gobierno español ha anunciado la puesta en marcha de un paquete de medidas destinado a mitigar los efectos de la sequía en las cuentas de los agricultores y ganaderos. Durante la reunión de la mesa de la sequía, que se ha celebrado este miércoles, los miembros del Ejecutivo han confirmado que el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) es un 23,5% inferior al valor normal. Por lo tanto, se considera que la situación de sequía es grave y generalizada, aunque con diferencias significativas en diferentes zonas del territorio, y se espera que afecte especialmente a la ganadería extensiva, la apicultura y los cultivos herbáceos de las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y las interiores de Cataluña.

El Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Transición Ecológica han estado examinando la situación de los diferentes integrantes de la mesa para decidir qué medidas pueden ponerse en marcha. Ya se están estudiando nuevas medidas de apoyo que serán necesarias debido a que la situación actual es peor que la del pasado ejercicio. El Gobierno ya aprobó hace poco más de un año un Real Decreto-ley de medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía, que se valoró en cerca de 450 millones de euros y que estaban relacionadas con media docena de ministerios.

Organizaciones agrarias presentes en el encuentro de este miércoles han insistido en que es necesario un «pacto de estado» para poner en marcha medidas de urgencia que deben ser pactadas con los ganaderos. Además, el secretario general de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha adelantado que el ministro Luis Planas va a remitir «una carta de manera inmediata» a la Comisión Europea para plantear todas aquellas medidas de flexibilización o de carácter excepcional en la aplicación de las normas de la Política Agraria Común (PAC) por las «especiales dificultades» en las que se encuentran los cultivos españoles como consecuencia de la sequía, para que los agricultores y ganaderos no vean en riesgo su acceso a las ayudas. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) también va a convocar una reunión con las comunidades autónomas para adoptar todas las medidas de carácter nacional en este ámbito.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam