La manifestación busca denunciar la falta de inversión en el sector y las malas condiciones laborales, y aboga por un cambio estructural para salvar la Atención Primaria, las Urgencias rurales, los hospitales y sus especialidades.

Los profesionales del Servicio Madrileño de Salud han convocado una gran huelga para defender la sanidad pública debido al mal trato recibido por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid. En la protesta, cientos de facultativos, operadores y pacientes se han congregado en el Hospital Gregorio Marañón para denunciar la infrafinanciación de la sanidad pública y las pésimas condiciones laborales. Los sindicatos han previsto convocar otras dos jornadas de paros, los próximos 8 y 26 de mayo. Las negociaciones con la Consejería de Sanidad y la de Hacienda están cerradas y los sindicatos lamentan que la presidenta Isabel Díaz Ayuso les haya ignorado e insultado. Los manifestantes exigen acabar con la ampliación de la jornada laboral y un aumento en la financiación para mejorar las infraestructuras y el número de manos disponibles. La falta de reconocimiento y de remuneración justa ha llevado a muchos profesionales a migrar a otras ciudades. Los sindicatos abogan por un gran cambio estructural que salve la Atención Primaria, las Urgencias rurales, los hospitales y sus especialidades.