Fox News deberá pagar 787,5 millones de dólares por difamación electoral

La cadena de noticias conservadora Fox News ha sido condenada a pagar 787,5 millones de dólares por difundir información falsa sobre el resultado electoral de 2020 en Estados Unidos que daba la victoria a Joe Biden.

Fox News, una cadena conservadora de noticias en Estados Unidos, ha sido condenada a pagar 787,5 millones de dólares por difundir información falsa sobre el resultado electoral de 2020 que daba la victoria al actual presidente, Joe Biden. La cadena optó por apoyar la teoría infundada del expresidente Donald Trump sobre el robo electoral, señalando directamente a la empresa que contaba los votos, Dominion Software. Tras una demanda interpuesta por Dominion Software, Fox News se vio obligada a llegar a un acuerdo y pagar una indemnización de casi 800 millones de dólares por difamar y propagar rumores sobre el fraude electoral.

El CEO de Dominion Software, quien afirmó que «las mentiras tienen consecuencias», manifestó que este proceso legal buscaba sacar a la luz la verdad y hacer que las entidades que los habían difamado rindieran cuentas. A pesar de que la cantidad pagada por Fox News es la mitad de lo que exigía la empresa demandante, la indemnización aún equivale a diez veces el volumen de negocio de Fox News.

Además de las cuestiones judiciales, el caso de Fox News también plantea una cuestión económica importante. Aunque el acuerdo extrajudicial evita problemas adicionales para la cadena conservadora, la difusión de información falsa les ha permitido ingresar miles de millones de dólares. Esta realidad plantea la pregunta de si es rentable un modelo de negocio basado en la mentira.

El acuerdo extrajudicial al que llegaron ambas empresas no significa que no haya responsabilidades. De hecho, según el magistrado del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, el acuerdo extrajudicial nace de una declaración de culpabilidad por parte de Fox News. El magistrado incluso ha sugerido la posibilidad de cerrar un medio de comunicación que utiliza sistemáticamente la mentira como fuente de información.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam