La Feria de Abril de Sevilla 2023 deja un impacto económico de más de 930 millones de euros

Aunque la afluencia masiva de visitantes benefició a los hosteleros cercanos al real de la Feria y la zona centro, los hosteleros de otras zonas sufrieron la migración de sus clientes.

La Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia ha presentado su balance de la Feria de Abril de 2023, destacando su impacto económico, pero también señalando las desigualdades entre los distintos sectores durante la semana de la feria. A pesar de que la afluencia de público local y extranjero superó las expectativas, los hosteleros indican que hubo un reparto desigual en cuanto a la zona geográfica de la ciudad, con establecimientos cercanos al real de la Feria o en la zona centro beneficiándose de la afluencia masiva, mientras que los hosteleros de otras zonas de la ciudad sufrieron la migración de sus clientes. Además, el aumento de visitantes de alto poder adquisitivo resultó en una escalada de precios, lo que se tradujo en un descenso considerable de beneficios netos para los hosteleros que tuvieron que asumir el aumento de los costes. A pesar de ello, la asociación destaca la importancia de la Feria de Abril para la hostelería sevillana como una época clave para la facturación y la contratación, convirtiéndose en un pilar fundamental para el empleo en toda la ciudad.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam