Bajo el lema "Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios", los sindicatos mayoritarios y convocantes de la manifestación exigieron una mejora de las remuneraciones que permita a la clase trabajadora combatir la progresiva subida de los precios.

Este lunes, en Madrid y otras 70 ciudades de España, se celebró el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con una manifestación en la que participaron alrededor de 60,000 personas según CC OO y UGT, o 10,000 según la Delegación de Gobierno. Bajo el lema «Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios», los sindicatos mayoritarios pidieron una mejora de las remuneraciones para combatir la subida de precios. Miembros destacados del Gobierno, como Yolanda Díaz, María Jesús Montero, Irene Montero y Alberto Garzón, acudieron a la manifestación.
Antes de la concentración, los líderes de CC OO y UGT destacaron los logros obtenidos en los últimos años en materia laboral, pero advirtieron que si no hay acuerdo general de subidas salariales, convocarán movilizaciones en otoño. Además, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió un mejor reparto de los beneficios empresariales. La ministra de Igualdad, Irene Montero, destacó el «fuerte escudo social» del Gobierno y señaló la necesidad de fijar topes a las hipotecas y al precio de los alimentos. Alberto Garzón, ministro de Consumo, criticó las subidas de precios abusivas por parte de las empresas.
En Barcelona, se celebró una manifestación en la que participaron 2,000 personas según los principales sindicatos o 5,000 según la organización. Se destacaron las mejoras laborales y sociales logradas en el último año y la necesidad de subir los salarios para combatir la inflación. Los líderes de CC OO y UGT llamaron a votar por políticas progresistas en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.
En Valencia, unos miles de personas reclamaron que las empresas suban los salarios para paliar la crisis inflacionista. Los secretarios generales de UGT y CC OO hicieron un llamamiento para elegir políticas de progreso en las próximas elecciones. La manifestación contó con la presencia de representantes de izquierdas como el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la vicealcaldesa, Sandra Gómez, y el candidato de Compromís, Joan Baldoví, entre otros.
En Jaén, se celebró la manifestación central del Primero de Mayo en Andalucía, en la que participaron alrededor de 1,000 personas según los sindicatos o 700 según la Policía Nacional. Los líderes de UGT y CC OO pidieron a los empresarios que suban los salarios y repartan la riqueza. También se destacó la alta tasa de paro juvenil y la necesidad de abordar los problemas del campo andaluz agravados por la sequía. Tras la entrada en vigor de la reforma laboral, los contratos indefinidos han crecido del 3% al 41% en la provincia.