Pedro Sánchez, anuncia que en el Consejo de Ministros se aprobarán medidas para permitir a las personas con discapacidad igual o superior al 45% acceder a la jubilación anticipada con solo cinco años de cotización, en lugar de los quince años actuales.

Pedro Sánchez busca centrar las reuniones del Consejo de Ministros en los avances sociales durante la precampaña y campaña electoral de las elecciones del 28 de mayo. Con el objetivo de contrarrestar el «ruido» del Partido Popular, el presidente del Gobierno desea enfocar el eje de los comicios en la gestión concreta. Desde Vitoria, el líder socialista respondió a los ataques conservadores por las candidaturas de Bildu con presencia exterritorial y realizó dos anuncios que el Ejecutivo implementará de inmediato.
Uno de esos anuncios se relaciona con la jubilación anticipada de personas con discapacidad. Actualmente, aquellos individuos con una discapacidad igual o superior al 45% deben haber cotizado al menos 15 años para recibir esta prestación. A partir de ahora, solo serán necesarios cinco años. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ya había adelantado este paso. «Esperamos aprobar esta modificación en pocas semanas, ya que el proceso está muy avanzado», declaró a finales de marzo. Sánchez ha confirmado que se llevará a cabo en el Consejo de Ministros del martes, penúltimo antes de las elecciones autonómicas y municipales.