Andalucía aprueba un programa de avales para viviendas

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado un programa de avales para vivienda joven que proporcionará garantías hipotecarias del 15% a jóvenes de hasta 35 años.

El martes pasado, el Consejo de Gobierno aprobó un decreto ley para la implementación del programa de garantía de vivienda joven en Andalucía. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar avales del 15% a jóvenes de hasta 35 años para que puedan acceder a préstamos hipotecarios y comprar su primera vivienda, siempre y cuando el precio máximo de la propiedad no supere los 295.240 euros.

Durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera de Fomento y Vivienda, Rocío Díaz, explicó que el límite de precio se corresponde con el máximo establecido para viviendas de protección oficial (VPO) en Andalucía. Sin embargo, este límite puede aumentar hasta un 20%, es decir, hasta 354.000 euros, para viviendas con una clasificación energética A o B.

En el primer año, se estima que alrededor de 1.000 jóvenes andaluces se beneficiarán de los avales por un valor total de veinte millones de euros. Esta cifra se incrementará gradualmente a medida que los préstamos se vayan amortizando, lo que movilizará alrededor de 140 millones de euros en la adquisición de viviendas.

El programa de avales se aplica tanto a la compra de viviendas libres como protegidas, ya sean nuevas o usadas. Según la consejera, el 75% de las compras de vivienda son de casas de segunda mano. Además, se establece como requisito que la vivienda adquirida se destine como residencia habitual del comprador durante al menos dos años.

Entre otros requisitos, los compradores no deben ser propietarios de otra vivienda, no pueden tener deudas con la administración pública y deben estar empadronados en algún municipio de Andalucía.

Con esta medida, la Junta de Andalucía pretende abordar los problemas a los que se enfrentan los jóvenes que, a pesar de tener ingresos suficientes para hacer frente a las cuotas de un préstamo hipotecario, no han podido ahorrar lo suficiente para cubrir la entrada, que suele representar el 20% del precio de la vivienda, así como los impuestos y otros gastos asociados a la compraventa y financiación.

La consejera destacó que este decreto, que incluye la aprobación de las bases reguladoras, fue el resultado de una estrecha colaboración con la federación de promotores andaluces, Fadeco, y se tuvo en cuenta la opinión de las entidades financieras.

Tanto las bases reguladoras como la convocatoria se publicarán de inmediato en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Las entidades financieras tendrán un plazo de 15 días para adherirse al programa.

Una vez que se verifique que cumplen con los requisitos, la Junta de Andalucía y las entidades financieras firmarán convenios de colaboración y, a partir de ese momento, se abrirá la convocatoria para que los jóvenes puedan solicitar, de forma gratuita, los avales a las entidades financieras adheridas al programa Garantía Vivienda Joven. Este programa forma parte del Plan Vive en Andalucía de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana 2020-2030.

Comparte este artículo:

Related Posts

Suscríbete a EasyLaw Magazine para recibir cada martes en tu correo las noticias más relevantes del sector legal.

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam