El Gobierno destinará 38,5 millones de euros a la salud mental

Los fondos serán transferidos a las comunidades autónomas y se destinarán a mejorar los equipamientos en los centros de salud y a financiar servicios especializados en salud mental infantil y juvenil.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE adelantó el domingo en Valladolid que en la próxima reunión del Consejo de Ministros, que se llevará a cabo el martes, se aprobará una importante asignación de fondos destinada a la atención de la salud mental en España. Concretamente, se destinarán 38,5 millones de euros que serán transferidos a las comunidades autónomas para fortalecer y mejorar los servicios de salud mental en el país.

Durante un evento en Valladolid, ante la presencia de 1.500 militantes y simpatizantes, el presidente Sánchez hizo hincapié en el compromiso del Gobierno de abordar de manera integral el tema de la salud mental, y destacó la importancia de destinar recursos económicos para ello. Asimismo, subrayó la necesidad de eliminar el estigma que rodea a los trastornos mentales y tratarlos como problemas de salud con soluciones viables.

En este sentido, Sánchez recordó que el Gobierno ya implementó el Plan de Salud Mental el año pasado, que cuenta con una dotación presupuestaria de 100 millones de euros, distribuidos a lo largo de los años 2022, 2023 y 2024. Además, en el ejercicio anterior se transfirieron 24 millones de euros a las comunidades autónomas como parte de este plan.

El anuncio de la asignación de 38,5 millones de euros tiene como objetivo principal mejorar los equipamientos en los centros de salud mental y financiar servicios especializados dirigidos a la atención de niños y jóvenes. Desde materiales de exploración psicométrica hasta equipos de salud mental de carácter infantil y juvenil, estos recursos permitirán impulsar el cuidado y tratamiento de los trastornos mentales en estas etapas cruciales del desarrollo.

Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en el Plan de Mejora de las Infraestructuras en Salud Mental Comunitaria, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en abril. Ahora, el Gobierno está trabajando en activar la distribución de estos fondos entre las diferentes comunidades autónomas en función de sus necesidades. Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana serán las regiones que recibirán las mayores asignaciones, con 7 millones, 6,5 millones, 5,6 millones y 4,3 millones de euros, respectivamente.

La inversión en salud mental se ha convertido en una prioridad para el Gobierno, especialmente en el contexto de la pandemia y sus consecuencias en la salud mental de la población. El confinamiento y las restricciones han generado un aumento significativo de los trastornos mentales, lo que ha evidenciado la necesidad de fortalecer y mejorar los servicios y recursos en este ámbito.

El presidente Sánchez concluyó su intervención reiterando la importancia de visibilizar la salud mental, promover un enfoque integral en su atención y destinar los recursos necesarios para su tratamiento. Asimismo, destacó la diferencia entre anunciar medidas y realmente llevarlas a cabo, resaltando el compromiso del Gobierno en este sentido.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam