Las leyes más extrañas del mundo

El ser humano es el que crea las leyes que nos gobiernan a todos. Y, como algunas personitas son más “especiales” que otras, nos encontramos con leyes más que absurdas. No obstante, tenemos que recordar que algunas normas nos parecerán absurdas a tenor de nuestra cultura y que habrá otras que las podremos percibir como “normales”. En todo caso y, con una mente abierta, comencemos con las leyes o normas más extrañas que nos podemos encontrar en el mundo.

En Alemania es un delito quedarse sin gasolina y orillarse en el camino. Y también es ilegal caminar por la autopista en busca de combustible.

En Rusia está prohibido tener tu vehículo sucio. Literalmente cometes una infracción administrativa si no lavas tu coche antes de usarlo.

En Australia, gracias a una ley nacional establecida en 1946 para proteger a los productores de patatas, los conductores tienen prohibido llevar más de 50 kg de patatas en sus coches.

En el estado de Arkansas, Estados Unidos, está totalmente prohibido tocar la bocina de tu auto pasadas las 21.00 hrs.

Finlandia responde al problema de contaminación que vive el país, prohibiendo conducir los lunes a los coches que sus matrículas comiencen por 1 o 2. Lo que se busca es controlar la cantidad de automóviles que circulan por la carretera.

Francia es muy estricta con los controles de alcoholemia. Si superas el 0.02% de alcohol en sangre te podrían detener. Para evitar esto, existe una ley que exige a los conductores realizarse la prueba en su propio vehículo antes de comenzar la marcha.

En Dinamarca, la ley te obliga a mirar debajo de tu vehículo antes de emprender la marcha. Esto es para comprobar que no haya nadie debajo.

Aunque seguramente no tuvieses la intención de hacerlo, nunca está de más saber que en Sudáfrica está prohibido luchar con un oso -aunque sería raro que te encontrases uno-.

En el estado de Arizona se prohíbe que un burro duerma en la bañera. Pero eso tiene una explicación: Resulta que en 1924 un burro encontró una bañera abandonada fuera de la propiedad de su dueño y se durmió ahí mismo. Mientras dormía, una presa cercana se derrumbó, provocando una inundación repentina, y el burro fue arrastrado por las aguas. El gasto y los riesgos de rescatar al pobre animal dieron origen a esta ley.

En el sur de Australia, interrumpir intencionadamente cualquier servicio religioso (lo que incluye bodas y funerales) se considera un delito, por lo que te puede caer una gran multa o una pena de prisión de 2 años. 

Deja en casa tu armadura cuando visites el Parlamento británico.  La ley que prohíbe llevar armadura o acudir armado al Parlamento fue promulgada en 1313 durante el reinado de Eduardo II de Inglaterra y sigue en vigor hoy en día.

En La Paz, las mujeres casadas sólo pueden beber una copa de vino en público por una razón de lo más anticuada: evitar que coqueteen borrachas con otros hombres que no sean su marido. Para colmo, los hombres pueden divorciarse de sus mujeres si las ven beber en público.

En Francia no está permitido que los hombres lleven bañador en las piscinas públicas si estos no son ajustados, ya que los bañadores holgados suelen utilizarse como pantalones cortos normales y ensuciarse.

Rusia, Bielorrusia y Kazajistán establecieron en 2014 una normativa que exige que la ropa en contacto con la piel contenga al menos un 6% de algodón, ya que los tejidos sintéticos no absorben tan bien la humedad y pueden causar problemas en la piel. Esto no impide la venta de la ropa interior de encaje, pero la realidad es que este tipo de prendas contienen menos de un 4% de algodón, por lo que la normativa prácticamente la prohíbe.

Las palomas no dejan indiferente a nadie, pero para evitar que se acumulen en la Plaza de San Marcos, los legisladores de Venecia declararon oficialmente ilegal alimentar a estas aves en 2008. Se dice que la limpieza de los pájaros le cuesta a cada ciudadano 275 euros al año, por lo que las multas alcanzan los 700 euros.

Según la Ley de Licencias de 1872 del Parlamento del Reino Unido, toda persona que esté ebria mientras esté a cargo de un carruaje, caballo, ganado o máquina de vapor en cualquier carretera o lugar público será sancionada. 

En la ciudad de Baltimore (Estados Unidos) adivinar el futuro está prohibido si hay un pago de por medio. Según la normativa, toda persona que exija o acepte cualquier remuneración por hacerlo será considerada culpable de un delito menor y podrá ser multada con hasta 500 dólares (410 euros) o un año de prisión.

En el Caribe, como Barbados, San Vicente, Santa Lucía, Antigua, Barbuda y Jamaica tienen prohibido el uso de ropa con estilo militar. Lo cierto es que no lo permiten porque solo lo pueden vestir los militares.

Miles de personas visitan cada año Mónaco atraídos por el famoso Casino de Montecarlo. Esta atracción es exclusiva para turistas y es que la princesa Carolina creó el casino a mediados del siglo XIX con el objetivo de que todos los ingresos procedieran de los extranjeros.  No hay que compadecerse de los ciudadanos de Mónaco por esta prohibición, ya que, para compensar, se les exime de los impuestos sobre la renta.

Cuando te haces un selfie con Buda, le estás dando la espalda. Esta señal de falta de respeto se castiga con la cárcel en Sri Lanka, al igual que señalarle con el dedo. 

En la ciudad de Quitman, Georgia, los propietarios de pollos u otras aves domésticas como patos o gansos deben mantener a sus aves alejadas de las calles u otros lugares públicos.

La calderilla está prohibida en Canadá. Si haces un pago de más de 10 dólares, es ilegal pagar con más de una moneda según la Ley de Moneda de Canadá.

Si eres un amante de la naturaleza y te apasionan los árboles, hazles un favor y no te subas a ellos en Toronto (a menos que tengas un permiso) o te enfrentarás a una multa.

En Turín, Si no tienes tiempo, no tengas un perro. Eso es básicamente lo que quiere decir la ley italiana que obliga a los dueños a pasear a sus perros al menos 3 veces al día si no quieren enfrentarse a multas de hasta 500 euros.

Desde 1992, está prohibido mascar chicle en Singapur. El origen de esta ley está relacionada con el alto costo de la limpieza del metro. Esto, aunado a que un chicle bloqueó el mecanismo del tren subterráneo. Por ello, quien masque chicle y sea descubierto, debe pagar una multa de hasta mil euros. En 2004 se autorizó la compra de chicle, pero sólo con receta médica.

En 2016, el gobierno de Malasia prohibió la ropa amarilla después de que miles de manifestantes con camisetas amarillas inundaron las calles de Kuala Lumpur y exigieron la renuncia del primer ministro. Desde entonces, cualquier persona vestida de amarillo puede ser arrestada bajo el supuesto de que está protestando contra el gobierno.

En Aspen, Colorado en Estados Unidos, es un lugar conocido por ser un lugar para realizar actividades relacionadas con la nieve y los deportes de invierno. Asumiríamos que sería el lugar perfecto para jugar y lanzar bolas de nieve… pero esto está prohibido por ley. Sí, por ser consideradas como un proyectil, las bolas de nieves no pueden ser lanzadas en Aspen. Así que si alguna vez planean ir, tengan esto en cuenta.

En Châteauneuf-du-Pape en el sureste de Francia existe una ley absurda anti-OVNI se originó en 1954, después de que un local viera «buzos de aguas profundas» procedentes de una nave espacial «en forma de cigarro». El exalcalde dictó de inmediato un decreto: «Cualquier aeronave, conocida como platillo volador o cigarro volador, que aterrice en el territorio de la comunidad será inmediatamente detenido».

En Oshawa es una ciudad ubicada en la costa del lago Ontario, en Canadá. Uno de los estatutos de la ciudad dice: «Ninguna persona interferirá con un árbol o parte de un árbol ubicado en la propiedad municipal, lo que incluye, entre otros, sujetar, fijar o colocar de cualquier manera cualquier objeto o cosa en un árbol o parte de un árbol, y trepar al árbol». 

Cualquier calzado clasificado como «calzado ruidoso», ya sean tacones altos o zuecos de madera están prohibidos en Capri, Italia. Si rechina, golpea o hace algún ruido, está prohibido.  Esta ley un tanto absurda, busca  «proteger la seguridad pública».

En Milán, Italia, existe una ley que establece que es un requisito legal sonreír en todo momento, excepto en funerales u hospitales. Sí, en Milán, la ley te obliga a sonreír. Está prescrito por un reglamento de la ciudad de la época austrohúngara que nunca fue derogado.

Según una ley absurda de Victoria, Australia, cambiar un foco sin una licencia válida para hacerlo era ilegal. Es decir, si no se era electricista profesional, no se podía cambiar un foco o hacer arreglos caseros. 

En México no podía faltar en este conteo. Y en Actopan, Hidalgo, todos los gorrones, es decir, todos aquellos que entren —o se cuelen— a fiestas o eventos sin estar invitados pasarán 72 horas en la cárcel. También tendrán que pagar una multa de dos mil 500 pesos.  

En la ciudad estadounidense de Boulder, Colorado, es ilegal matar un pájaro dentro de los límites de la ciudad, así como ser el dueño de una mascota (legalmente, los ciudadanos sólo son «supervisores» de éstas).

Si aparece una ballena muerta en las costas británicas, la cabeza es del rey. Sin embargo, la cola pertenece a la reina en el caso de que necesite los huesos para su corsé.

En Bahrein, un doctor puede examinar los genitales de una mujer, pero tiene terminantemente prohibido mirar a ellos directamente durante el examen, y sólo puede ver su reflejo en un espejo.

En Londres es ilegal montar en un taxi si se tiene la peste.

En Vermont (Estados Unidos), las mujeres necesitan un permiso firmado de sus maridos para usar dentadura postiza.

En la ciudad de York (Inglaterra), es legal asesinar a un escocés dentro de las antiguas murallas, pero sólo si él lleva un arco y flechas.

En 1910 se firmó una ley para evitar los retrasos que se producían en el tren de Francia cuando las parejas se despedían, prohibiendo los besos.

¿Quieres saber otras curiosidades históricas del derecho? ¡No te pierdas este artículo

Comparte este artículo:

Related Posts

Suscríbete a EasyLaw Magazine para recibir cada martes en tu correo las noticias más relevantes del sector legal.

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam