Más de 300 personas afectadas por la venta fraudulenta de las entradas del concierto de Coldplay en Barcelona a través de las redes sociales, según han detectado los mossos d esquadra.

La venta de entradas falsas del concierto de Coldplay en Barcelona ha dejado a más de 300 personas afectadas, según han detectado los mossos d esquadra. La policía catalana ha recogido medio centenar de denuncias y está investigando a dos hombres como los principales sospechosos de esta venta de entradas fraudulentas a través de redes sociales. Una de las víctimas, Ana Escudero, de 30 años, relató su experiencia: «Compré unas entradas a un chaval de Twitter que se llamaba Gabri y gasté 220 euros en dos tickets para el concierto de Coldplay». Sin embargo, durante el concierto, empezó a temer que las entradas fueran falsas después de ver a otra chica en Twitter que afirmaba haber sido estafada por la misma persona. Pronto se unieron más afectados, creando un grupo de WhatsApp con 92 víctimas hasta el momento.
Gabri, en realidad Gabriel I., de 36 años, es uno de los principales sospechosos identificados por los Mossos. Su cara y los detalles de las transacciones, como números de DNI y cuentas bancarias, se han difundido por las redes sociales. Según los Mossos, Gabri y su cómplice, conocido como «Pepe» o José R., de 23 años, captaron a las víctimas a través de Instagram y Twitter. Incluso realizaron videollamadas para dar una apariencia de veracidad. Durante el segundo día del concierto de Coldplay, los Mossos se encontraron con un número inusualmente alto de víctimas y decidieron acudir al estadi olímpic Lluis Companys, donde se llevaba a cabo el concierto, para recoger más denuncias. Lo que inicialmente comenzó con 20 denuncias se incrementó a más de medio centenar. Se estima que estas dos personas han estafado a alrededor de 300 personas, obteniendo un botín que podría superar los 30.000 euros.
Los Mossos advierten sobre el peligro de futuras estafas de organizadores para vender entradas en conciertos de artistas como Rosalía, Beyoncé y Madonna, y recomiendan comprar las entradas en circuitos oficiales en lugar de utilizar redes sociales para encontrar ofertas. Han iniciado una investigación conjunta para agrupar todas las denuncias y facilitar el proceso a las víctimas. A pesar de todo, Ana Escudero tuvo suerte y Gabri le devolvió el dinero, aunque todavía está afectada por el estrés que le causó la situación. Por otro lado, Aina Jordà, abogada de profesión, no tuvo la misma suerte y se quedó sin poder ver a Coldplay, lamentando que estos estafadores jugaran con la ilusión de la gente.
Si estás buscando entradas para el concierto de Coldplay en Barcelona u otros eventos, ten en cuenta la importancia de adquirirlas a través de canales oficiales para evitar caer en estafas. La compra de entradas falsas puede generar grandes decepciones y pérdidas económicas.