Queda anulada la comisión de apertura de una hipoteca tras el pronunciamiento del TJUE 

La Audiencia Provincial de Bizkaia ha emitido una histórica sentencia en la cual se anula la comisión de apertura de una hipoteca, considerándola abusiva.

Queda anulada la comisión de apertura de una hipoteca tras el pronunciamiento del TJUE

La Audiencia Provincial de Bizkaia ha emitido una histórica sentencia en la cual se anula la comisión de apertura de una hipoteca, considerándola abusiva. Esta resolución se convierte en un hito tras el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el pasado marzo, donde instaba a los jueces españoles a revisar estas comisiones.  

En este artículo, examinaremos los detalles de esta sentencia y cómo afecta a los clientes hipotecarios, así como los pasos para reclamar la comisión de apertura de una hipoteca. 

La sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia establece que la comisión de apertura no puede considerarse una prestación esencial del contrato de préstamo. Este fallo sienta un importante precedente, abriendo la puerta a la posible nulidad de las cláusulas de comisión de apertura hipotecaria de miles de clientes.  

El abogado José Montero Murillo destaca que esta resolución supone un avance en la protección de los derechos de los consumidores y un importante adelanto en el sector financiero en Euskadi. 

El TJUE determinó que la comisión de apertura de un crédito o hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato, permitiendo así su análisis como una posible cláusula abusiva, en contraposición a la jurisprudencia española previa. 

En el caso en cuestión, no se pudo demostrar el cumplimiento de los deberes de información y transparencia por parte de la entidad bancaria, generando un notable desequilibrio para el consumidor, quien desconoce las consecuencias jurídicas y económicas del contrato. Esto fue argumentado por el abogado Montero. 

La Audiencia Provincial de Bizkaia ha confirmado una resolución previa del Juzgado de Primera Instancia de Bilbao, declarando también la nulidad de la comisión de apertura de la hipoteca. Además, se ordena a la entidad bancaria la devolución de los 2.420 euros pagados indebidamente por el cliente, más los intereses legales desde la fecha del pago. 

Aunque esta sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, representa un importante logro para los consumidores hipotecarios. La anulación de la comisión de apertura de la hipoteca abre la posibilidad de que otros clientes puedan reclamar y obtener la devolución de dicha comisión. Si te encuentras en una situación similar, es recomendable buscar asesoramiento legal especializado para saber cómo reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca y proteger tus derechos como consumidor. 

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam