¿Qué está sucediendo con Binance?

La demanda presentada por la SEC en un tribunal federal de Washington revela que Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, ha sido acusada de violar múltiples normas y regulaciones en el país.

Qué está sucediendo con Binance

La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos acusa al gigante de las criptomonedas, Binance, de malversar fondos y mentir a los reguladores. La demanda presentada por la SEC en un tribunal federal de Washington revela que Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, ha sido acusada de violar múltiples normas y regulaciones en el país.

La acusación detalla que la compañía mezcló de manera inapropiada «miles de millones de dólares» pertenecientes a los clientes y los envió en secreto a una empresa separada controlada por su fundador, Changpeng Zhao. Como resultado, la SEC ha presentado un total de 13 cargos contra Binance y Changpeng Zhao, quienes son acusados de ignorar descaradamente las leyes bursátiles estadounidenses y poner en riesgo los activos de sus clientes, mientras obtienen ganancias masivas.

Además de la demanda de la SEC, Binance también enfrenta una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos por presunto blanqueo de dinero. Esta presión regulatoria se suma a la pérdida de su auditor externo a finales de 2022, cuando Mazars decidió dejar de hacer negocios con empresas de criptomonedas, dejando a Binance sin una auditoría externa.

En respuesta a las acusaciones, Binance emitió un comunicado oficial en el que afirmaba tomar en serio las acusaciones de la SEC, pero argumentaba que no deberían haber sido objeto de una acción coercitiva y urgente. La plataforma declaró su intención de defenderse enérgicamente y criticó la falta de diálogo productivo por parte de la SEC, señalando la necesidad de claridad y orientación en el sector de los activos digitales.

La investigación contra Binance comenzó después de la quiebra de FTX, otro gigante del mercado de criptomonedas en ese momento. Durante la bancarrota de FTX, los liquidadores descubrieron una falta de control total sobre los fondos de los clientes. El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, se enfrenta a múltiples cargos, incluyendo fraude y blanqueo de capitales, y está pendiente de juicio, enfrentando una posible condena de hasta 115 años de cárcel.

Además de los problemas legales en Estados Unidos, Binance también enfrenta procesos judiciales en España. Al menos dos juzgados españoles investigan a la plataforma por presunta apropiación indebida de los fondos de los clientes y estafa informática. A pesar de estar citado para comparecer ante un tribunal de Madrid en relación con uno de los procesos, el fundador de Binance, Changpeng Zhao, no se presentó a la cita.

En conclusión, Binance, el gigante de las criptomonedas, se encuentra bajo una intensa presión regulatoria en Estados Unidos, acusado de malversar fondos y mentir a los reguladores. La demanda presentada por la SEC revela la gravedad de las acusaciones, mientras que la investigación del Departamento de Justicia y los procesos judiciales en España agregan más preocupaciones para la plataforma. Binance ha emitido un comunicado negando las acusaciones y afirmando su intención de defenderse vigorosamente.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam