Ayuso destina dos millones de euros a un ‘cheque canguro’

Ayuso ha decidido implementar un 'cheque canguro' destinado a compensar las cuotas a la Seguridad Social de los empleados domésticos contratados para el cuidado de menores de 12 años o dependientes.

Ayuso destina dos millones de euros a un 'cheque canguro

En medio de la controversia generada por los cheques bachillerato, que permiten a familias con ingresos relativamente altos acceder a ayudas para financiar estudios en centros privados, el Gobierno de Ayuso ha decidido implementar una medida similar.

En esta ocasión, se trata de un ‘cheque canguro’ destinado a compensar las cuotas a la Seguridad Social de los empleados domésticos contratados para el cuidado de menores de 12 años o dependientes.

Esta iniciativa establece un umbral máximo de renta de 30.000 euros per cápita en la Comunidad de Madrid. Esto implica que una pareja con un hijo que tenga un ingreso anual de 90.000 euros puede solicitar esta ayuda. En el caso de familias numerosas con tres hijos, el límite se eleva hasta los 150.000 euros anuales.

Esta situación plantea un fenómeno similar al de las becas bachillerato, al aplicar el controvertido criterio de renta familiar per cápita, un modelo que Ayuso defiende como un gesto hacia «los que siempre pagan y nunca reciben nada», tal como lo describió la presidenta en julio de 2022, cuando surgió la polémica.

Sin embargo, existe una diferencia sustancial en la asignación del ‘cheque canguro’: no se otorgará prioridad a los solicitantes con menos recursos, a diferencia de lo ocurrido con las ayudas al estudio en centros privados.

Mientras que en el caso de las becas bachillerato se comenzaba con los solicitantes de menores ingresos y se avanzaba en función de la escala de renta hasta agotar los fondos disponibles, en las ayudas para contratar personal doméstico, dependientes de la Consejería de Economía de Javier Fernández-Lasquetty, la asignación se realizará mediante concesión directa según el orden de presentación de las solicitudes en el registro electrónico de la Comunidad de Madrid.

Esto significa que el primero en presentar la solicitud y cumplir con los requisitos de renta máxima será el primero en recibir la ayuda, incluso si su ingreso es mucho mayor que el de otro solicitante que haya presentado la solicitud más tarde. Cabe destacar que esta convocatoria, que se puede solicitar a partir de hoy en la página web de la Comunidad de Madrid, cuenta con un presupuesto de solo dos millones de euros, en comparación con los 73 millones destinados a las ayudas para estudios en centros privados.

El Gobierno de Ayuso tomó la decisión de destinar una partida de los fondos públicos a subvencionar la contratación de empleadas del hogar el pasado 24 de mayo, en medio de la campaña electoral. Esta medida no fue anunciada por el portavoz del Gobierno regional en la habitual rueda de prensa posterior, sino que se hizo pública después de las elecciones, a través de un comunicado de prensa.

Es relevante mencionar que los requisitos para acceder a estas ayudas para la contratación de personal doméstico se publicaron la misma semana en la que se dieron a conocer los requisitos para las becas comedor, los cuales son mucho más exigentes en términos de ingresos.

En el caso de las becas comedor, también se utiliza el criterio de renta familiar per cápita, pero no se permite superar los 4.260 euros. Esto implica que una madre soltera con un único hijo y un ingreso anual de 9.000 euros, que necesite utilizar el servicio de comedor escolar, no podrá beneficiarse de ninguna ayuda para sufragar los gastos. Sin embargo, una mujer en la misma situación familiar, pero con un salario anual de 60.000 euros, sí podrá solicitar una ayuda para contratar una cuidadora. Ambas podrían optar por el ‘cheque canguro’, pero la primera no tendría prioridad sobre la segunda, e incluso podría quedarse fuera de la convocatoria si los fondos se agotan y la solicitante de mayor renta ha presentado la solicitud antes.

El Gobierno regional se basa en la promesa electoral de Ayuso durante la reciente campaña para justificar esta situación: «En el programa electoral se plantea duplicar los límites para la beca comedor», argumentó el vicepresidente en funciones.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam