Detenida influencer en Almería por abuso sexual y difusión de vídeos en redes sociales

En un reciente suceso que ha conmocionado a la comunidad online, una influyente usuaria de redes sociales, seguida por más de 45,000 personas, ha sido detenida por la Guardia Civil en la localidad almeriense de Roquetas de Mar.

Detenida influencer en Almería por abuso sexual y difusión de vídeos en redes sociales

La arrestada enfrenta cargos por grabar y difundir abusos sexuales cometidos contra una amiga mientras esta dormía, publicando los vídeos en su perfil. Este perturbador caso ha generado una oleada de indignación y preocupación sobre la seguridad en las redes sociales.

La víctima, tras despertar y descubrir los tocamientos a los que había sido sometida, huyó rápidamente y denunció los hechos en la provincia de Guadalajara. Los efectivos locales alertaron a las autoridades de Roquetas de Mar en Almería, donde residía la presunta autora de los abusos. Durante su declaración, la víctima reveló que se encontraba durmiendo en el domicilio de una conocida en la localidad almeriense cuando fue sorprendida por los tocamientos. Para su horror, descubrió más tarde que había sido grabada sin su consentimiento, mientras recibía besos y era objeto de más tocamientos.

La influencer ahora detenida publicó los videos comprometedores en su perfil de una conocida red social, así como en un grupo privado de otra plataforma. Además, la víctima también recibió mensajes de texto insultantes y amenazas por parte de la agresora, según informó la Benemérita. Una vez confirmada la difusión de los vídeos en las redes sociales, los agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención de esta influencer, quien ya contaba con antecedentes y denuncias previas por acoso en línea.

La arrestada enfrentará cargos por presuntos delitos de agresión sexual, revelación de secretos y amenazas. Las diligencias correspondientes han sido remitidas al Decanato de los Juzgados del partido judicial de Roquetas de Mar. Este incidente impactante destaca la importancia de garantizar la seguridad y protección de los usuarios en las redes sociales, así como la necesidad de una legislación más estricta y un mayor control en el ámbito digital.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam