Prisión provisional para el líder de la estafa de criptomonedas de Arbistar por riesgo de fuga

El exconsejero delegado de la plataforma de inversión de criptomonedas Arbistar, Santiago Fuente, ha sido enviado a prisión provisional por el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama. Fuente es acusado de presuntamente estafar 92 millones de euros a 32,000 inversores.

Prisión provisional para el líder de la estafa de criptomonedas de Arbistar por riesgo de fuga

Prisión provisional para el líder de la estafa de criptomonedas de Arbistar por riesgo de fuga: Santiago Fuente bajo custodia

El exconsejero delegado de la plataforma de inversión de criptomonedas Arbistar, Santiago Fuente, ha sido enviado a prisión provisional por el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama. Fuente es acusado de presuntamente estafar 92 millones de euros a 32,000 inversores.

La medida de prisión provisional fue solicitada por la Fiscalía y una de las acusaciones particulares, quienes argumentaron que existe un alto riesgo de fuga debido a la gravedad de las penas que enfrenta Fuente, que podrían llegar hasta los 18 años de cárcel, y la posibilidad de acceder a los más de 92 millones de euros supuestamente estafados.

Según la Justicia, los investigados están imputados por organización criminal y masiva estafa. Engañaron a los usuarios haciéndoles creer que habían desarrollado un programa informático que realizaba arbitraje automático con criptomonedas. Sin embargo, el juez Calama señala que dicho programa nunca existió y que, en realidad, se estaban «vendiendo humo».

La trama consistía en prometer a los inversores rentabilidades semanales de entre el 8% y el 15% gracias a este supuesto sistema informático, que se pagaba cada sábado. Sin embargo, en realidad, el esquema se financiaba como una pirámide. La rentabilidad prometida solo se cumplía si los usuarios mantenían su dinero en la plataforma durante al menos dos meses, ya que con esos fondos se pagaba a los nuevos inversores que se sumaban al esquema.

Arbistar se sostenía gracias a los flujos de tesorería que recibía a través de nuevos contratos, tanto de inversores leales como de nuevos usuarios. Sin embargo, el juez Calama afirma que el negocio no solo carecía de racionalidad económica, sino que en realidad no existía. Además, los responsables de Arbistar desviaban parte de las inversiones de los usuarios a otras empresas que habían creado.

Con esta decisión de prisión provisional, se busca asegurar la presencia de Santiago Fuente durante el proceso judicial, ante el temor de que pueda intentar escapar debido a las graves consecuencias legales que enfrenta y los fondos supuestamente estafados. El caso de la estafa de criptomonedas de Arbistar continúa en curso mientras se investigan los detalles de esta sofisticada trama fraudulenta.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine para recibir cada martes en tu correo las noticias más relevantes del sector legal.

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam