Women in a Legal World crea Comisión de Reestructuraciones e Insolvencias para liderazgo femenino

Para poner en valor el talento femenino y fomentar la colaboración y formación constante ante una normativa compleja y en constante cambio, ha surgido la comisión de reestructuraciones e insolvencias de Women in a Legal World (WLW).

Women in a Legal World (WLW) establece la Comisión de Reestructuraciones e Insolvencias para impulsar el liderazgo femenino

La presentación de esta comisión tuvo lugar en un evento celebrado en el auditorio de la sede de Madrid de Andersen, donde el socio director de la oficina de Madrid, Javier Mata, dio la bienvenida y mostró su apoyo. Las responsables de la comisión, Marta Rey (senior associate en Herbert Smith Freehills) y Verónica Fernández Roldan (associate lawyer en Deloitte Legal), estuvieron acompañadas por Fátima Rodríguez, socia de WLW.

Durante el evento, se organizó una mesa redonda moderada por Marta Rey, en la que se abordaron cuestiones prácticas relacionadas con la reforma concursal. Rosa M. Gual Tomas, socia de Cuatrecasas, y María Gómez-Zubeldia Soroa, abogada de reestructuraciones de Banco Santander, participaron en la discusión. Desde sus respectivas perspectivas como abogada de una entidad financiera y abogada de un prestigioso despacho, debatieron sobre las principales novedades de la última reforma concursal. Ambas destacaron la importancia de colaborar para encontrar las mejores soluciones cuando las empresas clientes se enfrentan a dificultades financieras. Además, elogiaron la nueva regulación de las reestructuraciones, que permite anticiparse en la búsqueda de soluciones mediante la figura de la probabilidad de insolvencia. Esta medida brinda la oportunidad de ganar tiempo frente a la insolvencia. Sin embargo, también advirtieron que los administradores societarios deberán demostrar una mayor diligencia y documentación de sus acciones.

Durante la mesa redonda, se discutió ampliamente sobre los planes de reestructuraciones, una figura destacada en el derecho preconcursal introducido el año pasado. Las abogadas argumentaron a favor del principio de mayoría y la importancia de alcanzar consensos entre los acreedores en planes que deben ser viables para las empresas.

En cuanto al rol del experto en reestructuraciones, ambas coincidieron en que puede ser una figura relevante como mediador y apoyo para los jueces. También sugirieron que este experto podría asumir funciones más allá de las establecidas por la ley.

Además, se abordaron las novedades en la venta de unidades productivas, una figura que ambas creen que evolucionará con futuras reformas impulsadas por Europa. Rosa Gual presentó un caso reciente de éxito que se resolvió en solo dos meses y medio, a pesar de las huelgas recientes de funcionarios de justicia y letrados de la administración de justicia.

Durante el evento, se destacó la importancia de las personas referentes en la organización y las carreras profesionales de las abogadas. Fedra Valencia, socia de Cuatrecasas, y Luis Miguel Sánchez-Velo, director de asesoría jurídica de reestructuraciones del Banco Santander, estuvieron presentes en apoyo a las ponentes. También asistió Cayetana Lado Castro-Rial, directora de la asesoría jurídica del ICO, cuya figura ha sido relevante en las reestructuraciones de créditos ICO concedidos durante la pandemia.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam