La boda de Tamara Falcó inunda WhatsApp: ¿Es legal compartir la revista?

La boda de Tamara Falcó e Ínigo Onieva ha capturado la atención de la prensa del corazón, convirtiéndose en el evento nupcial más destacado del año.

Boda de Tamara Falcó inunda WhatsApp: ¿Legal compartir portada revista?

La revista Hola, en un acuerdo exclusivo con la pareja, obtuvo los derechos de publicación del enlace. Sin embargo, lamentablemente, el reportaje ha llegado a un público mucho más amplio a través de WhatsApp, donde se ha distribuido masivamente un PDF de 50 páginas.

A pesar de que compartir este contenido constituye un delito contra la propiedad intelectual, con penas que van desde seis meses hasta cuatro años de cárcel, la aplicación de mensajería instantánea se inundó de capturas de pantalla del reportaje publicado en la edición impresa. Ante esta situación, la revista expresó su descontento en un comunicado:

«Aunque la primera edición se agotó en los quioscos y se prometió otra para mañana, el especial de ¡HOLA! ha llegado a un público más amplio del que ha adquirido la revista a través de la red social WhatsApp, propiedad de Meta, donde se ha distribuido masivamente. Meta ha ignorado el legítimo derecho de la revista ¡HOLA! a beneficiarse de su trabajo».

Mientras tanto, la Asociación de Medios de Información (AMI) ha solicitado a Meta que actúe de manera responsable y detenga de inmediato la distribución ilegítima de contenidos editoriales.

La pregunta que surge es si es legal compartir la portada de una revista a través de WhatsApp. Javier Prenafeta, abogado especializado en Derecho Tecnológico y socio en 451.legal, señala que «no es legal. Otra cuestión es que no constituye un delito debido a la falta de ánimo de lucro, pero sin duda es una violación de los derechos de propiedad intelectual que puede ser perseguida a través de acciones civiles».

Prenafeta también destaca el hecho de que el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) ha estado luchando contra Telegram durante años, logrando cerrar algunos canales. Sin embargo, en el caso de WhatsApp, resulta complicado perseguir estas infracciones, ya que generalmente se trata de grupos particulares pequeños, y las editoriales suelen desconocerlos, lo que hace que no sea rentable emprender acciones legales contra un individuo en particular, a menos que la difusión sea masiva.

En cuanto a las sanciones por piratear contenido editorial, Prenafeta explica que «las sanciones se calculan en función del perjuicio causado. En este caso, lo más razonable sería solicitar una indemnización correspondiente a las ventas no realizadas debido a la difusión no autorizada. Sin embargo, esto resulta inviable debido a los numerosos reenvíos que se producen».

El abogado también menciona que no existen sanciones penales por este tipo de infracciones, ya que no se considera un delito. La persecución legal solo puede llevarse a cabo a través de acciones civiles o mediante un procedimiento administrativo de retirada y bloqueo de contenidos, que es gestionado por una sección de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura.

Ante la pregunta de qué medidas podría tomar la revista ¡Hola! para prevenir futuros pirateos, el abogado destaca lo difícil que resulta evitar esta situación. En el caso de Telegram, es posible cerrar canales de difusión de contenido no autorizado, pero en WhatsApp esto no es factible, ya que la dinámica de funcionamiento es diferente, al tratarse de grupos cerrados entre particulares.

En conclusión, compartir la portada de una revista a través de WhatsApp sin autorización constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual, aunque no sea considerado un delito en términos penales. La revista ¡Hola! y otras publicaciones enfrentan dificultades para combatir este tipo de piratería debido a la naturaleza de las plataformas de mensajería y a la falta de viabilidad en la persecución legal de usuarios individuales.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine para recibir cada martes en tu correo las noticias más relevantes del sector legal.

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam