El juez Pablo Llarena ha ordenado la puesta en libertad de Clara Ponsatí, eurodiputada de Junts per Catalunya, después de su comparecencia en el juzgado de guardia de Barcelona.

Ponsatí había sido detenida por los Mossos d’Esquadra al regresar a Barcelona, pero tras ser interrogada en la Ciudad de la Justicia, ha quedado en libertad. Esta medida se tomó en relación con una orden de detención nacional emitida por el Tribunal Supremo el pasado mes de junio. La ex consejera de Enseñanza de la Generalitat había sido requerida por el juez instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, sin embargo, al salir de la comparecencia, Ponsatí ha optado por no responder ninguna de las preguntas remitidas por el magistrado.
La eurodiputada Clara Ponsatí fue detenida en la mañana de hoy por los Mossos d’Esquadra en Barcelona, pero tras su comparecencia en el juzgado de guardia, ha sido puesta en libertad. La detención se produjo debido a una orden de detención nacional dictada por el Tribunal Supremo en junio. Ponsatí había sido citada a declarar después de su arresto en Barcelona en marzo, cuando regresó a España por primera vez desde su huida en 2017, junto a Carles Puigdemont y otros miembros del Govern.
La eurodiputada de Junts per Catalunya ha calificado su arresto de «ilegal» y anunció el hecho a través de Twitter. Poco antes de su detención, Ponsatí publicó un mensaje en la misma red social, junto a una foto en la que aparecía junto a un edificio modernista diseñado por Antonio Gaudí en Barcelona, donde manifestaba su compromiso con Cataluña.
El juez instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, ha sido quien ha ordenado su libertad tras la comparecencia en el juzgado de guardia de Barcelona. Aunque Ponsatí no ha respondido a las preguntas remitidas por el magistrado, Llarena ha decidido invalidar la orden de detención, y ha acordado que sea el juzgado de guardia de Barcelona el encargado de tomar declaración indagatoria a la ex consejera catalana.
Cabe destacar que tras la derogación del delito de sedición en el Código Penal, Clara Ponsatí está actualmente procesada por desobediencia. La decisión del juez Llarena ha tenido en cuenta la renuencia de Ponsatí a someterse a la declaración indagatoria y ha valorado evitar una extensión de su privación de libertad en un delito que no contempla penas de esta naturaleza.
Por otro lado, recientemente, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestimó el recurso presentado por Ponsatí, el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el también ex consejero del Govern Toni Comín contra la decisión de la Eurocámara de suspender su inmunidad. En una rueda de prensa conjunta, los tres eurodiputados hablaron sobre un «final de etapa» y Clara Ponsatí se distanció de la estrategia liderada por Puigdemont desde Bélgica.
La eurodiputada Clara Ponsatí ha sido puesta en libertad tras su comparecencia en el juzgado de guardia de Barcelona, donde no ha respondido a las preguntas remitidas por el juez instructor de la causa del procés, Pablo Llarena. La detención de Ponsatí se había llevado a cabo por una orden de detención nacional emitida por el Tribunal Supremo en junio. La ex consejera de Enseñanza de la Generalitat ahora está procesada por desobediencia, tras la derogación del delito de sedición en el Código Penal. En sus declaraciones públicas, Ponsatí ha calificado su arresto de «ilegal» y ha mostrado su compromiso con Cataluña.