En un sorprendente caso de intrusismo profesional, los Mossos d'Esquadra han arrestado a una mujer de 30 años en Vic, Barcelona, por hacerse pasar falsamente por una doctora y enfermera en al menos tres centros sanitarios, incluyendo el Hospital de Berga.

La detenida fue detenida en la noche del lunes y enfrentará cargos por este presunto caso de falsedad profesional.
La investigación policial reveló que la mujer mostró un resguardo falso de pago del título de graduada en Medicina de la Universidad de Girona para obtener empleo en varios centros de salud. Los Mossos han podido confirmar que la falsa doctora trabajó en el Hospital de Berga, el Hospital Universitario Dexeus de Barcelona, una clínica en Girona y también en una empresa de servicios sanitarios. Por consiguiente, se enfrenta a cuatro cargos de intrusismo profesional, falsificación de documento público y usurpación de estado civil.
Es alarmante que la impostora no poseía conocimientos médicos reales y nunca presentó documentación física que respaldara sus afirmaciones. La situación vino a la luz cuando la gerente del Hospital de Berga denunció a la policía que habían tenido una supuesta doctora en el servicio de urgencias durante siete meses sin la titulación requerida.
Los Mossos confirmaron que la falsa doctora estaba registrada en la base de datos del Colegio de Médicos de Barcelona, utilizando el número de colegiado de otro profesional. Sin embargo, al verificar con el Ministerio de Universidades, se descubrió que no tenía ningún título universitario en España ni homologado por el Estado.
El Hospital de Berga ha admitido irregularidades importantes en el proceso de contratación de la impostora y ha despedido al director del Departamento de Recursos Humanos. Afortunadamente, durante su empleo en el centro, la mujer siempre trabajó bajo la supervisión de un médico «senior» y solo en procedimientos de baja complejidad, lo que según el hospital no provocó ninguna incidencia asistencial ni queja de los pacientes por mala praxis.
Los Mossos continúan investigando el caso y están en contacto con otros centros de salud y servicios de ambulancias donde la detenida pudo haber estado involucrada. También se está recopilando información sobre los pacientes afectados por sus acciones.
Este alarmante caso de falsa identidad médica destaca la importancia de verificar adecuadamente las credenciales y antecedentes de los profesionales de la salud, y resalta la necesidad de una supervisión más estricta en los hospitales y centros sanitarios para evitar situaciones similares en el futuro.