El Congreso de España ha dado su aprobación este miércoles a la convalidación del cuarto escudo anticrisis promovido por el Gobierno. Esta medida busca paliar los efectos derivados de la crisis originada por la guerra de Ucrania.

Hace un mes, el Gobierno aprobó este paquete de medidas, y ahora, gracias al respaldo de sus socios parlamentarios habituales y del Partido Popular (PP), la Cámara Baja ha dado luz verde a su aplicación.
Una de las principales medidas contenidas en este paquete es la prórroga de la rebaja del IVA. Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, el tipo impositivo del pan, las harinas panificables, la leche, los huevos, las legumbres, los cereales, las frutas, las verduras y las hortalizas mantendrán una rebaja del 4% al 0%. Asimismo, el aceite y la pasta verán una reducción del 10% al 5%. Es importante destacar que la carne y el pescado quedan excluidos de esta bajada fiscal. En las prórrogas anteriores, el PP había solicitado que también se incluyera a la carne y el pescado en esta medida para brindar su apoyo.
Es relevante señalar que estas rebajas estarán vigentes hasta el final del año, pero el Gobierno ha previsto una cláusula de escape en caso de que los precios vuelvan a niveles «razonables» antes de que termine el año. En tal caso, la rebaja del IVA se revertirá a partir del 1 de noviembre, siempre y cuando la tasa interanual de la inflación subyacente del mes de septiembre, publicada en octubre, sea inferior al 5,5%.
Además de la reducción del IVA, el Gobierno ha decidido extender la ayuda para la bonificación de al menos el 50% de los abonos de transporte público en aquellas autonomías y ayuntamientos que colaboren con parte de la financiación. El Estado bonificará el 30% del coste total, mientras que las administraciones autonómicas y locales deberán aportar un 20% adicional como mínimo.
El voto a favor del Partido Popular en este cuarto escudo anticrisis se da en un contexto de acercamiento al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tras el 23J. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha cambiado de estrategia desde las elecciones generales, reconociendo la necesidad de buscar alianzas para gobernar.
En conclusión, la aprobación de este cuarto escudo anticrisis es una medida crucial para contrarrestar los efectos de la crisis relacionada con la guerra de Ucrania. Con el respaldo del Partido Popular y otros socios parlamentarios, el Gobierno busca proteger a la ciudadanía, a los autónomos y a las familias, al tiempo que promueve medidas para la conciliación y el bienestar social. La prórroga de la rebaja del IVA y la extensión de la ayuda al transporte público son pilares fundamentales de esta iniciativa que se extenderá hasta fin de año.