El Ministerio de Consumo ha tomado una histórica medida al incoar un expediente sancionador contra la compañía responsable del conocido Reggaeton Beach Festival. La sanción se debe a la controvertida cláusula que prohíbe a los asistentes ingresar al recinto del festival con comida o bebida proveniente del exterior.

El Ministerio de Consumo, en un comunicado oficial, informó que la empresa organizadora (identificada como DQG Norte AIE, responsable del Reggaeton Beach Festival) estableció una serie de condiciones sobre los alimentos permitidos en el evento. Los asistentes solo pueden ingresar con una botella de agua pequeña, pieza de fruta, sándwich o «snack» precintado. Sin embargo, se prohíbe tajantemente la entrada con bocadillos o comida casera precintados con papel de plata o film.
La prohibición ha sido objeto de denuncias por parte de la organización de consumidores FACUA, quienes previamente informaron a las autoridades de protección al consumidor autonómicas sobre esta práctica restrictiva.
Investigación sobre el sistema de pago: Además de la prohibición de alimentos, el Ministerio de Consumo también está investigando el sistema de pago utilizado en el Reggaeton Beach Festival. La compañía ha implementado un sistema de pulseras «cashless» (pago sin dinero en efectivo) como única forma de pago dentro del recinto del festival. Esto ha generado polémica, ya que la devolución y reembolso de saldos inferiores a 2 euros no se admite debido a los gastos de gestión de 1,5 euros asociados. El Ministerio considera que estas cláusulas podrían ser consideradas abusivas y también ha recibido denuncias por la negativa a aceptar el pago en efectivo.
Las infracciones identificadas en la cláusula restrictiva de alimentos y en el sistema de pago «cashless» pueden ser consideradas graves o muy graves por el Ministerio de Consumo. Las sanciones previstas para estas infracciones son cuantiosas, con multas que oscilan entre 10.001 y 100.000 euros para las infracciones graves, y entre 100.001 y 1.000.000 de euros para las muy graves.
En caso de que el beneficio obtenido por estas prácticas infractoras supere las cantidades mencionadas, las sanciones podrían alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido para las infracciones graves, y entre seis y ocho veces el beneficio ilícito para las infracciones muy graves.
El caso del Reggaeton Beach Festival ha llamado la atención del Ministerio de Consumo, siendo el primer expediente sancionador abierto a un festival de música por prohibir el ingreso con comida y bebida del exterior. La situación también ha puesto en el punto de mira el sistema de pago «cashless» utilizado en el evento. Esta acción regulatoria busca proteger los derechos de los consumidores y promover prácticas más transparentes en el sector de los festivales y eventos de música.