En respuesta a continuas denuncias por parte de organizaciones de consumidores, el Ministerio de Consumo ha anunciado la apertura de un expediente sancionador contra varias aerolíneas, entre ellas Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea, por el cobro del equipaje de mano y otros sobrecostes que inicialmente no se publicitan en el precio del billete.

Estas prácticas, según Consumo, les permiten ofrecer precios muy competitivos y obtener un posicionamiento SEO privilegiado en los motores de búsqueda y comparadores.
El expediente de la Dirección General de Consumo no se limita solo al cobro del equipaje de mano, sino que también abarca otros sobrecostes aplicados a servicios que tradicionalmente estaban incluidos en el precio del billete. Entre ellos, se encuentran la reserva del asiento contiguo a otro pasajero en el caso de menores o personas dependientes. Además, se reprende el hecho de no permitir pagos en metálico en los aeropuertos por dichos servicios adicionales, lo cual va en contra de la normativa vigente.
El comunicado del Ministerio advierte que las infracciones cometidas por las aerolíneas pueden considerarse como graves o muy graves, y están sujetas a multas significativas. Las sanciones oscilan entre 10.001 y 100.000 euros para las infracciones graves, y entre 100.001 y 1.000.000 de euros para las muy graves.
Desde 2021, han existido denuncias y expedientes sancionadores contra varias aerolíneas por estas prácticas. La organización de consumidores FACUA había denunciado a Ryanair y Wizzair en 2018, y luego se sumaron denuncias contra Vueling, Easyjet y Volotea. Baleares también abrió expedientes sancionadores, pero finalmente el Ministerio de Consumo tomó el liderazgo para imponer las multas.
Ante las acusaciones, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha defendido que estas prácticas son legales y están respaldadas por el Reglamento Europeo 1008/2008, que establece la libertad de fijación tarifaria. Además, ALA ha enfatizado que estas prácticas buscan dar capacidad de elección a los consumidores, permitiéndoles seleccionar y pagar solo por los servicios que necesitan.
El expediente abierto por Consumo pone en evidencia las prácticas cuestionables de algunas aerolíneas ‘low cost’, que han sido objeto de denuncias por el cobro del equipaje de mano y otros sobrecostes ocultos. La imposición de sanciones y multas busca proteger los derechos de los consumidores y promover una mayor transparencia en las tarifas aéreas. Sin embargo, el debate sobre la legalidad y la necesidad de estas prácticas continúa en la industria de la aviación.