La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido desestimar la solicitud del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para revisar cerca de 30,000 votos nulos en la circunscripción de Madrid.

Esta resolución oficial otorga al Partido Popular (PP) su escaño 137 -16 en dicha región- y reduce a 121 los diputados del PSOE -11 en la provincia madrileña-.
El argumento central de la JEC es que la petición del PSOE contradice el procedimiento establecido en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y resultaría inviable cumplir con los plazos legales. La JEC subraya que la parte recurrente no presenta pruebas de irregularidades en el escrutinio general, sino que simplemente invoca su derecho a revisar los votos nulos.
Aunque se señala que no se puede apelar contra esta decisión, la Junta Electoral Provincial podría ser impugnada por la vía contencioso-electoral. La votación interna de la JEC resultó en 10 votos a favor y 3 en contra de esta resolución.
Desde el principio, la Junta Provincial de Madrid no aceptó el recuento de los votos nulos impugnados por el PSOE, y este recurrió a la JEC. Aunque la JEC inicialmente señaló que se necesitaba evidencia concreta para llevar a cabo tal petición, finalmente, y siguiendo su enfoque general, la JEC no consideró factible revisar los votos nulos.
El esfuerzo del PSOE en la revisión de los votos es esencial para la futura gobernabilidad de España, ya que el resultado afecta la distribución de escaños en el Congreso. Con un margen muy estrecho entre los partidos, el escaño en cuestión podría ser decisivo en la configuración de la futura coalición de gobierno.
El esfuerzo del PSOE en la revisión de los votos es esencial para la futura gobernabilidad de España, ya que el resultado afecta la distribución de escaños en el Congreso. Con un margen muy estrecho entre los partidos, el escaño en cuestión podría ser decisivo en la configuración de la futura coalición de gobierno.