El 31 de octubre de este año marcará un hito en la judicatura sevillana con el primer juicio que se celebrará en la Ciudad de la Justicia de Palmas Altas, en Sevilla.

Este traslado, que ha estado en discusión durante años, finalmente tiene una fecha concreta gracias al gobierno andaluz de Juanma Moreno. La Ciudad de la Justicia se ubicará en el edificio diseñado por Richard Rogers para Abengoa en Palmas Altas, aunque la inauguración completa se llevará a cabo una vez que el traslado esté completamente operativo.
Juanma Moreno hizo hincapié en la larga espera para que este proyecto se hiciera realidad, recordando que más de diez consejeros del PSOE estuvieron hablando de la Ciudad de la Justicia durante su mandato. Finalmente, gracias al Gobierno del cambio, el proyecto se ha concretado, y se espera que la Ciudad de la Justicia de Sevilla abra sus puertas el 31 de octubre.
El traslado afectará a 17 juzgados, incluyendo los 13 de lo Contencioso y los cuatro de lo Mercantil, que se instalarán en el Edificio A de la Ciudad de la Justicia. Esto involucrará a más de 250 personas entre funcionarios, jueces y letrados de la Administración de Justicia.
Después de 16 años de propuestas y promesas que nunca se materializaron, el proyecto finalmente avanza, y se ha optado por un traslado completo en lugar de escalonado. La jurisdicción Penal será lo último en trasladarse, junto a la Audiencia, a un nuevo edificio que se construirá antes de 2028 en una parcela anexa.
Este proyecto se ha considerado la operación de mayor envergadura que ha llevado a cabo la Consejería de Justicia, con una inversión de 70 millones de euros en la compra del edificio y otros 70,6 millones en la adquisición de parcelas. Se espera que esta inversión se amortice en menos de 30 años, dado el alto costo de los alquileres para las dependencias actuales, que alcanzan casi los 5,2 millones de euros anuales. La Ciudad de la Justicia de Sevilla se convertirá en un punto clave para la administración de justicia en la región.