Se retrasa la obligatoriedad de tener un seguro para perros

La entrada en vigor de la obligatoriedad de tener un seguro para perros, una medida incluida en la nueva Ley de Bienestar Animal elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se retrasará más allá de la fecha originalmente prevista.

Se retrasa la obligatoriedad de tener un seguro para perros

Esta ley, impulsada Ione Belarra y aprobada en marzo en el Congreso de los Diputados, tenía como fecha de aplicación en el BOE el 29 de septiembre. Sin embargo, según un comunicado emitido por el director de la Dirección General de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, esta obligatoriedad no será efectivamente aplicable hasta que se produzca el desarrollo reglamentario correspondiente, de acuerdo con lo establecido en la misma ley.

Una de las cuestiones que destaca en este comunicado es que, para los perros considerados como potencialmente peligrosos, la normativa específica establece que la cobertura mínima del seguro de responsabilidad civil debe ser de al menos 120,000 euros. Esto garantiza una mayor protección en casos de incidentes relacionados con perros de razas potencialmente peligrosas.

Además, se aconseja a los dueños de perros consultar con las compañías aseguradoras para obtener información detallada sobre qué perros estarían incluidos en las pólizas de seguros del hogar, según su tipología y la normativa de aplicación vigente, entre otros aspectos.

Esta decisión de retrasar la entrada en vigor de la obligatoriedad del seguro para perros busca asegurar una implementación adecuada de esta medida y dar tiempo a los dueños de mascotas para cumplir con los requisitos establecidos por la ley.

Con estos cambios en la legislación, es esencial estar al tanto de las novedades y requisitos para asegurar a nuestros fieles compañeros de cuatro patas. La Dirección General de Derechos de los Animales continúa trabajando para garantizar el bienestar de los animales en España, y esta modificación en la ley es un paso más en esa dirección.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam