En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación crucial para empresas de todos los tamaños.

Sin embargo, hay un dato alarmante que resalta la importancia de este tema: siete de cada diez ciberataques tienen como objetivo a las pymes.
La directora de servicios públicos digitales de GMV, Patricia Tejado, advierte sobre esta tendencia preocupante. Aunque su empresa, con décadas de historia y un enfoque en el campo aeroespacial, no es una pequeña o mediana empresa, reconoce la importancia de proteger a las empresas más pequeñas. Tejado destaca que las pymes son el objetivo principal de la mayoría de los ciberataques.
La vulnerabilidad de las pymes en el mundo digital es un hecho que no podemos ignorar. En un entorno donde la ciberdelincuencia está en constante evolución, las empresas de menor tamaño a menudo carecen de los recursos y la experiencia necesarios para defenderse eficazmente.
Es esencial entender que la ciberseguridad no es simplemente una tarea puntual. Tejado lo compara con hacer una revisión regular de un coche. En otras palabras, la seguridad cibernética debe ser una parte integral de la estrategia empresarial, y no se puede descuidar.
Para abordar este desafío, es vital que las empresas trabajen en colaboración con expertos y busquen soluciones adecuadas para proteger sus activos digitales. Las universidades y otras instituciones académicas pueden desempeñar un papel importante en la formación y preparación de talento en ciberseguridad.
Además, la inversión en proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en ciberseguridad es esencial. En un mundo donde la competencia puede basarse en ser diferente y estar un paso adelante de los ciberdelincuentes, destinar recursos a la innovación y la seguridad es una inversión inteligente.
En resumen, el dato de que siete de cada diez ciberataques tengan como objetivo a las pymes es un recordatorio de la necesidad apremiante de fortalecer las defensas cibernéticas en todos los niveles empresariales. La seguridad cibernética no es un lujo; es una inversión necesaria para proteger la continuidad y la reputación de las empresas en un mundo digitalizado y en constante evolución.