El Senado aprueba una moción contra la amnistía

El Senado ha dado luz verde a una moción propuesta por el Partido Popular (PP) en la que se manifiesta en contra de "una amnistía expresa o velada". La votación, que tuvo lugar con la mayoría absoluta del PP, Vox y UPN, recibió 139 votos a favor.

El Senado aprueba una moción contra la amnistía

La iniciativa del PP insta al Gobierno en funciones a asegurar el cumplimiento de los principios constitucionales y promover acuerdos de Estado entre las principales fuerzas políticas del país. También hace hincapié en la importancia del imperio de la ley y la igualdad de todos los ciudadanos, condenando cualquier tipo de negociación política que contemple la concesión de amnistías o indultos como contrapartida.

El senador del PP, Antonio Silván, durante la defensa de la moción, subrayó la gravedad de la situación actual, afirmando que «un golpista recibe la encomienda de que se debe hacer con España», en referencia a las decisiones del expresidente catalán Carles Puigdemont y su influencia en una posible investidura de Pedro Sánchez.

El Partido Popular argumenta que en cualquier democracia europea, la demanda de «dinamitar el Estado de Derecho como paso previo o elemento nuclear de una negociación» sería inmediatamente descartada por cualquier partido político democrático. Silván también enfatizó que una ley de amnistía supondría que «el propio Estado se deslegitima a sí mismo y supone un fraude a los ciudadanos y un ataque al Estado de Derecho».

Por otro lado, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) rechazó firmemente la iniciativa del PP, calificándola de «antigua» y no acorde con el momento político actual, en el que se busca el diálogo y el respeto a la Constitución. La portavoz del PSOE, Eva Granados, declaró que «no cuenten con nosotros para la confrontación porque nosotros estaremos para el diálogo».

Este debate en el Senado se produce en un contexto político en el que el rey Felipe VI ha encargado a Pedro Sánchez la investidura para formar Gobierno, lo que añade un elemento de tensión adicional a la situación.

En resumen, la aprobación de la moción en el Senado refleja la polarización política en España en torno a la cuestión de una posible amnistía y pone de manifiesto las diferencias fundamentales entre los principales partidos políticos en cuanto a la dirección que debe tomar el país en este asunto crucial.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam