El Gobierno en funciones ha dado el primer paso para analizar la posibilidad de otorgar indultos a los condenados a prisión por el caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en Andalucía.

Este grupo de personas incluye al expresidente andaluz, José Antonio Griñán, así como a otros ex altos cargos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la comunidad.
El Ministerio de Justicia ha enviado una solicitud a la Audiencia Provincial de Sevilla, pidiendo los primeros informes necesarios para considerar la concesión de estos indultos. Esto ocurre después de que el Tribunal Constitucional rechazara las impugnaciones de los condenados la semana pasada.
La Audiencia Provincial ha iniciado un «expediente de indulto» de acuerdo con la ley de 1870 que regula la gracia de indulto. Para esto, se requiere la obtención de la «hoja histórico-penal» de los nueve condenados, la «certificación de la sentencia dictada», la «liquidación de condena practicada» y, en caso necesario, los «informes de conducta». Es importante destacar que este proceso marca el inicio del procedimiento, pero no garantiza la concesión definitiva del indulto. La decisión final recae en el Consejo de Ministros.
En los próximos meses, el Gobierno deberá recabar informes adicionales, incluyendo aquellos de la Fiscalía y las partes afectadas por el delito, es decir, las acusaciones particulares si las hubiera. Sin embargo, es importante mencionar que ninguno de estos informes será vinculante para el Gobierno.
Es relevante señalar que el Gobierno ha iniciado la tramitación de estos indultos mientras se encuentra en funciones, aunque se ha subrayado que esta acción no debe interpretarse como una aprobación definitiva. La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha enfatizado que estos son procedimientos administrativos normales y que el Gobierno no ha tomado ninguna iniciativa adicional.
En cuanto al alcance de los indultos, es probable que sean parciales en lugar de totales. El Gobierno no puede otorgar un indulto completo si el tribunal sentenciador no encuentra razones de justicia, equidad o utilidad pública a favor de los condenados.
Actualmente, cinco de los procesados por el caso de los ERE están en prisión, mientras que otros han retrasado su ingreso solicitando el indulto. La solicitud de indulto también ha sido presentada por las defensas de los condenados, incluyendo al expresidente José Antonio Griñán, quien fundamenta su petición en razones de «humanidad y equidad». Esta solicitud ha recibido el respaldo de prominentes figuras del socialismo como Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.
El Gobierno central deberá tomar una decisión sobre los indultos en el futuro, y esto dependerá en parte de la investidura del presidente Pedro Sánchez. La noticia sobre el inicio de la tramitación de estos indultos ha generado un debate sobre el proceso y su relación con posibles amnistías en otras regiones, como Cataluña.