La Unión Europea se ha pronunciado sobre la ofensiva de Israel en respuesta a Hamás, destacando que algunas de las acciones tomadas por Israel van en contra del derecho humanitario internacional.

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido un aumento en la ayuda humanitaria a la región y ha instado a Israel a no bloquear el acceso a alimentos, agua y electricidad en la Franja de Gaza. También ha solicitado la apertura de corredores humanitarios y la salida segura de civiles.
A pesar de reconocer el derecho de Israel a defenderse, Borrell ha enfatizado que esto debe hacerse de acuerdo con el derecho humanitario internacional. Ha calificado las acciones de Hamás como «ataques bárbaros», que han causado una gran cantidad de víctimas, pero ha subrayado que Israel debe respetar el derecho internacional en todas sus acciones.
El ministro de Defensa israelí ordenó un «completo asedio» a la Franja de Gaza, que impide el suministro de electricidad, combustible y alimentos a la zona controlada por Hamás. Esta medida ha generado preocupación en la comunidad internacional y ha llevado a la UE a pedir un aumento en la ayuda humanitaria para las víctimas de la crisis.
La UE también ha reiterado su posición de exigir a Hamás la liberación de rehenes, denunciar los ataques contra civiles y respetar el derecho humanitario. Borrell ha subrayado que esto implica no bloquear el acceso a recursos básicos como agua, electricidad y alimentos para la población civil en Gaza. Además, ha instado a las autoridades a permitir la salida de civiles de la Franja y a establecer corredores humanitarios para las organizaciones humanitarias.
La respuesta de Israel a la ofensiva de Hamás ha dejado un alto número de palestinos fallecidos y heridos, tanto en Gaza como en Cisjordania. La UE ha manifestado su preocupación por la escalada de violencia en la región y ha llamado a un cese inmediato de las hostilidades.
En cuanto a la cooperación con Palestina, la UE ha aclarado que seguirá cooperando con la Autoridad Palestina, considerando a Hamás como una organización terrorista. Esto marca una clara distinción entre Hamás, el pueblo palestino y la Autoridad Palestina. A pesar de la polémica sobre la suspensión de los fondos de cooperación con Palestina, la UE asegura que se realizará una evaluación detallada para garantizar que los fondos no terminen en manos de Hamás.
La UE se mantiene comprometida en buscar una solución pacífica y una resolución a largo plazo para el conflicto en Oriente Próximo, y seguirá monitoreando de cerca la situación en la región.