El 1 de septiembre de 2023 marcó el inicio de la aplicación del Real Decreto-ley 1/2023, que trae consigo importantes cambios en los incentivos a la contratación laboral en España. Estos cambios tienen como objetivo promover la contratación de personas desempleadas, mejorar la calidad del empleo y fomentar la creación de puestos de trabajo en diferentes sectores, incluyendo el legal. En este artículo, exploraremos las principales novedades de este decreto y cómo afectarán a las empresas.
Enfoque en los contratos indefinidos
Una de las características más destacadas de esta reforma es la focalización de los incentivos en los contratos indefinidos. Esta medida busca proporcionar una mayor estabilidad en el empleo, reduciendo la temporalidad laboral y fomentando la transformación de contratos temporales en indefinidos.
Simplificación y homogeneización de requisitos
El Real Decreto-ley también simplifica y homogeneiza los requisitos para las empresas beneficiarias de estos incentivos. Esto significa que se establecen criterios más claros y uniformes para acceder a las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
Por ejemplo, en el caso de contratos financiados mediante bonificaciones, se exige que el empleador mantenga a la persona trabajadora en situación de alta en la Seguridad Social durante al menos tres años desde el inicio del contrato incentivado. Esto contribuye a la estabilidad laboral.
Bonificaciones en la seguridad social
Otro aspecto importante son las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Estas bonificaciones se calculan en función de una cuantía por cada mes natural completo y se aplican a diferentes situaciones, como la contratación de personas con discapacidad o víctimas de violencia de género o violencia sexual.
Medidas de nueva implantación
El decreto también introduce medidas bonificadas de nueva implantación, como la bonificación por la contratación de personas jóvenes con baja cualificación beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Estas medidas buscan incentivar la contratación de grupos específicos de trabajadores.
Prioridad a la contratación a tiempo completo
El decreto establece que las cuantías de las bonificaciones se reducirán proporcionalmente en función de la jornada establecida. Se fomenta la contratación a tiempo completo, y las jornadas parciales inferiores al 50% de la jornada a tiempo completo no son incentivadas, excepto en los casos de permisos por conciliación.
Refuerzo de la negociación colectiva
La norma también refuerza el papel de la negociación colectiva en materia de empleo, permitiendo que los acuerdos pactados que incluyan compromisos de mejora o incremento del empleo sean tenidos en cuenta en la contratación en el ámbito del sector público.
Cuantía de algunos incentivos
Se establecen cuantías específicas para diferentes incentivos, como la bonificación por la contratación de personas con discapacidad. Estos incentivos tienen como objetivo facilitar la inclusión de personas en situaciones vulnerables en el mercado laboral.
Obligación de reintegro de ayudas
El decreto también establece la obligación de reintegro de ayudas para las empresas que trasladen su actividad fuera de territorios que no formen parte de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo. Esto tiene como objetivo evitar la deslocalización de empresas.
Seguimiento y control de las bonificaciones
Finalmente, se destaca que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tendrá la responsabilidad de vigilar y controlar las bonificaciones, asegurando su correcta aplicación y recuperación en caso de irregularidades.
El Real Decreto-ley 1/2023 introduce una serie de cambios significativos en los incentivos a la contratación laboral en España. Estas medidas tienen como objetivo principal promover la estabilidad laboral, mejorar la calidad del empleo y fomentar la contratación de personas desempleadas y en situación de vulnerabilidad. Las empresas en España deberán tener en cuenta estos cambios a la hora de gestionar sus contrataciones y aprovechar los incentivos disponibles para impulsar el empleo en el país.