El Supremo niega recurso de suplicación en casos de modificación sustancial de condiciones de trabajo

En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha modificado su doctrina, generando un importante cambio en el acceso al recurso de suplicación en casos de modificación sustancial de condiciones de trabajo. Este cambio afecta a las reclamaciones que superen los 3.000 € y tiene implicaciones significativas en el ámbito laboral y judicial.

El Supremo niega recurso de suplicación en casos de modificación sustancial de condiciones de trabajo

La sentencia 556/2023 del Tribunal Supremo, emitida el 14 de septiembre, ha introducido un giro sustancial en su enfoque respecto al acceso al recurso de suplicación en casos de modificación sustancial de condiciones de trabajo. En el pasado, se permitía la suplicación si la cuantía reclamada superaba los 3.000 €, basándose en los daños y perjuicios derivados de la decisión empresarial impugnada. Sin embargo, esta reciente decisión establece que el recurso de suplicación no es procedente únicamente por reclamar los daños asociados a la modificación sustancial de condiciones de trabajo, como los salarios dejados de percibir.

La sentencia del Supremo se basa en el artículo 26 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS), que prohíbe acumular una acción de modificación sustancial de condiciones de trabajo con una reclamación salarial. Esta prohibición se extiende a la posibilidad de utilizar una interpretación extensiva del artículo 138.6 LRJS para admitir el recurso de suplicación. En consecuencia, la Sala de lo Social del Supremo enfatiza que no es posible abrir las puertas a la suplicación en estos casos.

El artículo 138.7 LRJS contempla las consecuencias de una sentencia estimatoria en casos de modificación sustancial de condiciones de trabajo, permitiendo la reposición a las condiciones previas y el abono de daños y perjuicios causados por la decisión empresarial. Sin embargo, la sentencia recalca que si el legislador hubiera deseado que el umbral económico de estos daños y perjuicios determinara la posibilidad de recurrir, lo habría establecido de manera expresa en la ley. La inclusión de las sentencias sobre modificación sustancial de condiciones de trabajo en la lista de inicialmente irrecurribles, según el Supremo, confirma esta interpretación.

El cambio de doctrina del Tribunal Supremo en relación con el acceso al recurso de suplicación en casos de modificación sustancial de condiciones de trabajo, especialmente en lo que respecta a las reclamaciones de cuantías superiores a 3.000 €, tiene un impacto significativo en el ámbito laboral y judicial. Esta decisión afecta directamente a los trabajadores que buscan impugnar modificaciones sustanciales en sus condiciones de trabajo y reclamar daños y perjuicios. Es esencial que los profesionales del derecho y las partes involucradas estén al tanto de esta nueva interpretación del Supremo y ajusten sus estrategias legales en consecuencia.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam