El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española ha emitido un comunicado destacando la importancia del Derecho Internacional como vía para reconducir las negociaciones y alcanzar la ansiada paz en Oriente Próximo.

En un gesto de condena «severa» hacia todo acto de terrorismo y violencia ejercida contra personas desarmadas ajenas al conflicto en Oriente Próximo, el Consejo General de la Abogacía Española ha instado a buscar soluciones mediante el Derecho Internacional. Este llamado se fundamenta en la preocupación por la vulneración de los derechos más elementales, como el derecho a la vida, que se ha vuelto aún más evidente en medio de los recientes enfrentamientos.
Los representantes del CGAE han manifestado su consternación ante la destrucción de las sedes donde trabajaban colegas en Gaza y han expresado la necesidad de volver a una situación de estabilidad y convivencia en la región. Además, han subrayado la importancia de liberar a los rehenes y normalizar el suministro de ayuda humanitaria. Asimismo, han abogado por la implicación de todos los países europeos en el proceso de demanda de asilo y refugio para la población civil amenazada por el conflicto armado entre Hamás y el ejército de Israel.
El CGAE sostiene que la aplicación del Derecho Internacional es esencial para restablecer la estabilidad en la región y facilitar la reconducción de las negociaciones. A lo largo de las últimas décadas, se han alcanzado acuerdos de paz en sucesivas conferencias internacionales que representan una base sólida para la resolución del conflicto. La adhesión a principios y normas internacionales en el marco del Derecho Internacional puede contribuir significativamente a poner fin a la hostilidad y construir un camino hacia la paz duradera.
El Consejo General de la Abogacía Española promueve la cooperación de la comunidad internacional en este proceso, haciendo un llamado a la implicación activa de todos los países para garantizar una solución pacífica y sostenible. La esperanza es que, mediante la aplicación del Derecho Internacional, se pueda restablecer la estabilidad en Oriente Próximo y avanzar hacia un futuro en el que prevalezca la convivencia y la paz.
En resumen, el llamado del CGAE a la aplicación del Derecho Internacional como solución al conflicto en Oriente Próximo es un paso en la dirección correcta. La adhesión a normas internacionales y la búsqueda de la paz a través de mecanismos legales son fundamentales para resolver un conflicto que ha perdurado durante décadas, y representa un rayo de esperanza en medio de la tensión y la incertidumbre que asolan la región.