CGPJ emite una advertencia sin precedentes contra la amnistía anunciada por Pedro Sánchez

En una sesión extraordinaria, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado un paso sin precedentes al aprobar una declaración institucional crítica sobre la posible amnistía a los líderes del procés en Cataluña.

CGPJ emite una advertencia sin precedentes contra la amnistía anunciada por Pedro Sánchez

La declaración del CGPJ expresa una intensa preocupación y desolación con respecto a la controvertida medida de gracia que el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado. Los vocales del CGPJ argumentan que una amnistía de este tipo sería perjudicial para el país y podría llevar a una degradación e incluso a la abolición del Estado de Derecho en España.

La propuesta inicial ha sufrido algunas modificaciones, pero mantiene su esencia. Los vocales que respaldan esta declaración consideran que es importante pronunciarse sobre la amnistía a pesar de que la ley aún no ha sido presentada en el Parlamento y no se ha solicitado el informe del CGPJ al respecto. Sostienen que permitir que los responsables políticos queden exentos de responder por sus delitos ante los tribunales socavaría el principio de Estado de Derecho y convertiría a España en un objeto de mercadeo al servicio de intereses personales.

La declaración subraya que esta acción no es compatible con la preservación del pluralismo político y del interés de España en general. Además, recalca que el CGPJ no discute las potestades de los grupos parlamentarios para proponer leyes, pero no puede aceptar que se apruebe una ley que otorgue una amnistía en contravención de los derechos fundamentales de los ciudadanos y las competencias del Poder Judicial.

El presidente en funciones del CGPJ, Vicente Guilarte, votó en blanco, expresando su desacuerdo con la amnistía, pero considerando importante esperar a la tramitación de la proposición de ley en el Congreso. Los consejeros que votaron a favor de la declaración destacaron su preocupación por las consecuencias de la amnistía, mientras que los vocales en contra argumentaron que el CGPJ no debería pronunciarse sobre una medida que aún no ha sido registrada en el Congreso.

La declaración final del CGPJ enfatiza que la amnistía propuesta debería ser considerada una ley singular, y su aprobación constituiría una perversión del régimen constitucional, ya que permitiría que mayorías coyunturales en el Congreso impongan su criterio por encima de las exigencias constitucionales.

El órgano de gobierno de los jueces advierte que aprobar la amnistía a los líderes del procés catalán crearía una clase política jurídicamente irresponsable e impune por sus delitos, contraviniendo principios fundamentales de igualdad ante la ley y la independencia de los tribunales. Además, esto pondría en riesgo la independencia judicial y la seguridad jurídica en España.

La declaración institucional del CGPJ concluye con una mirada hacia Europa, recordando que las acciones anunciadas por el presidente del Gobierno en funciones podrían violar los compromisos de España en el Tratado de la Unión Europea. Advierten que esto podría llevar a la Unión Europea a reconsiderar su apoyo a un Estado que no cumple con los principios del Estado de Derecho e independencia judicial.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam