El Tribunal Europeo respalda la condena a Pablo Hasel

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha rechazado la demanda presentada por el rapero Pablo Hasel contra España por la condena que se le impuso en 2018.

El Tribunal Europeo respalda la condena a Pablo Hasel

La sentencia de la Audiencia Nacional lo condenó a nueve meses de prisión y multa por delitos de enaltecimiento de terrorismo, así como a una multa por injurias y calumnias contra la Corona y las instituciones del Estado.

La resolución de Estrasburgo, notificada recientemente, sostiene que la Justicia española evaluó adecuadamente los derechos en juego, especialmente la libertad de expresión. Los magistrados, por unanimidad, consideran que la sentencia de la Audiencia Nacional se ajusta a la estricta jurisprudencia europea. Destacan que Hasel emitió mensajes delictivos a través de una canción y varios tuits, y sus elogios a la organización terrorista Grapo podrían haber incrementado el riesgo de actos violentos, dirigidos a una «amplia audiencia».

En relación con las condenas a multa por los ataques a la Corona y las Fuerzas de Seguridad, el TEDH señala que las acusaciones de tortura y asesinato de inmigrantes a la policía carecían de evidencia. Las penas impuestas se consideraron «proporcionadas» al caso, y se destaca que Hasel no habría ingresado efectivamente en prisión si no fuera por sus antecedentes. La inadmisión de la demanda, no recurrible, respalda la decisión del Tribunal Constitucional de no estudiar su recurso de amparo, ya que el caso no presenta novedades desde el punto de vista constitucional.

La condena original de dos años de prisión fue reducida a nueve meses por la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional, mientras que la multa por enaltecimiento se redujo de 12,000 a 5,000 euros. Las multas por los otros dos delitos se mantuvieron. La sentencia de la Audiencia Nacional argumentó que los mensajes de Hasel en redes sociales tenían un «indudable carácter laudatorio» hacia organizaciones terroristas como Grapo y sus miembros.

Entre los tuits que fundamentaron la condena se encuentran expresiones como «El ladrón de Borbón no debe dar crédito a la impunidad que tiene para burlarse de nosotr@s» y «La policía asesina a 15 inmigrantes y son santitos. El pueblo se defiende de su brutalidad y somos violentos terroristas, chusma, etc». En su canción, Hasel también expresó críticas hacia la monarquía, calificando al rey como «capo mafioso saqueando el reino español».

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam