Isabel Díaz Ayuso y el PP de Madrid recortan derechos LGTBI

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado un paso decisivo en su anunciada agenda legislativa al registrar, a través del grupo parlamentario del Partido Popular, dos proposiciones de ley para modificar las leyes trans y LGTBI autonómicas vigentes.

Isabel Díaz Ayuso y el PP de Madrid recortan derechos LGTBI

La propuesta de ley, registrada con carácter de urgencia, mantiene la prohibición de las terapias de conversión, excepto para las personas trans. Sin embargo, se destaca la supresión del plan contra el acoso a alumnos LGTBI en los colegios, la eliminación de la formación del profesorado sobre la realidad LGTBI, y la desaparición del consejo LGBTI. Estos cambios, calificados por Más Madrid como un «retroceso legislativo», han generado preocupación en diversos sectores de la sociedad.

En medio de un debate público sobre los derechos del colectivo LGTBI, la presidenta Ayuso se une a la agenda ideológica, marcando un hito al implementar estas modificaciones con la mayoría absoluta del PP, sin depender de la extrema derecha.

En detalle, la modificación de la ley trans busca corregir aspectos que, según el PP, conculcaban derechos fundamentales, como la libertad de expresión, prensa y cátedra, además de la presunción de inocencia. Se argumenta en contra de conceptos como la ‘autodeterminación de género’, considerados ajenos a la Ciencia y al Derecho, y que supuestamente afectan la seguridad jurídica.

La líder de Más Madrid, Mónica García, acusa a Ayuso de «derogar» la Ley Trans y advierte que estas modificaciones representan «el primer retroceso en derechos LGTBI en décadas». García destaca que la reforma patologiza a las personas trans y allana el terreno a comportamientos violentos.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, recuerda a Ayuso la obligación de cumplir la normativa estatal, calificando la medida como parte de una «agenda reaccionaria». La vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, anuncia un Pacto de Estado a favor de los derechos LGTBI en toda España, en respuesta a la movilización del colectivo en las elecciones generales.

La modificación de las leyes trans y LGTBI en Madrid liderada por Ayuso y el PP ha generado una fuerte oposición y críticas por parte de diversos sectores. El debate sobre el respeto a los derechos del colectivo LGTBI cobra relevancia en un contexto político marcado por la controversia y la movilización ciudadana.

Etiquetas

Comparte este artículo:

Te puede interesar

Suscríbete a EasyLaw Magazine para recibir cada martes en tu correo las noticias más relevantes del sector legal.

Suscríbete a EasyLaw Magazine

Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal

No te haremos spam