
Divorcios y mascotas
La expareja tenían un gato de mascota. Pues bien, no se ponían de acuerdo de con quién debería quedarse el minino.
Encuentra explicaciones de casos actuales.
La expareja tenían un gato de mascota. Pues bien, no se ponían de acuerdo de con quién debería quedarse el minino.
En redes sociales hay miles de vídeos del juicio, análisis, teorías, incluso memes. En una sociedad polarizada, parece que cada persona tomó un bando. Sin embargo, todo es mucho más complejo de lo que parece. En la serie documental realizada por Netflix, se destaca el gran papel que tuvieron las redes sociales en este juicio y cómo pueden haber influido en la opinión pública.
Si bien, hemos de destacar que, aunque los jueces no dejan de apreciar lo soez y el mal gusto del que revisten esas acciones, aceptando incluso la existencia de una voluntad de provocar y escandalizar completamente innecesaria, carente de cualquier virtuosismo intelectual, éstas distan mucho de constituir el escarnio, burla tenaz y la vejación que integran el elemento subjetivo del ilícito penal.
La jueza instructora en el caso, María de los Ángeles de Lorenzo-Cáceres Farizo, ha enviado las diligencias practicadas hasta la fecha a la Fiscalía Europea para que verifique si hay hechos que son de su competencia, y ha citado para el 19 de julio a la interventora general del Gobierno de Canarias para que preste declaración en calidad de testigo, al tiempo que ha pedido a las partes personadas que se pronuncien sobre una prórroga de seis meses en la instrucción.
Pérez de los Cobos fue cesado por la Directora de la GC «por no informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil en el marco operativo y de Policía Judicial con fines de conocimiento».
El Juicio de Núremberg fue un hito en la historia, no solo por ser el primero en abordar los crímenes de guerra, sino también por establecer principios fundamentales del derecho internacional que han sido adoptados y seguidos hasta la actualidad. Permanecerá como un recordatorio perenne de la necesidad de rendir cuentas por los actos atroces cometidos durante tiempos de conflicto y de la importancia de preservar los valores de humanidad y justicia.
En términos legales, la publicidad engañosa se considera una violación de las normas de protección al consumidor y de la competencia leal. En muchos países, existen leyes y regulaciones específicas que prohíben y sancionan esta conducta.
Los expertos denuncian que las criminalizaciones de determinados discursos van en contra del derecho fundamental a la libertad de expresión y que el castigo y su severidad pueden traer consigo el chilling effect o la autocensura de la ciudadanía por miedo a ser sancionados.
De forma muy resumida, estamos ante una separación de hecho cuando los cónyuges, unidos mediante matrimonio legal, ponen fin a la convivencia matrimonial, bien de mutuo acuerdo o bien por imposición de uno de ellos. En la separación judicial o legal, además de poner fin a la convivencia, se pone también fin al régimen económico que regulaba el matrimonio, llevando para ello esta situación ante el Juzgado, Notario o Letrado de la Administración de Justicia.
Los órganos judiciales en numerosas sentencias han señalado que el elemento esencial es que el consumo de estupefacientes o alcohol produzca efectos negativos en la realización de la prestación laboral, es decir, que impidan que el trabajador haga bien su trabajo y con ello que provoque consecuencias negativas a la actividad empresarial.
Suscríbete a EasyLaw Magazine para recibir cada martes en tu correo las noticias más relevantes del sector legal.
Suscríbete a EasyLaw Magazine para recibir en tu correo cada martes las noticias más relevantes del sector legal.
Copyright © 2023. All Rights Reserved.
Recibe cada martes la revista en tu email con las últimas novedades del sector legal
No te haremos spam